"Los jueces te contactarán". Movistar echa balones fuera sobre los bloqueos de LaLiga justo cuando muchos usuarios preguntan por Steam

Movistar y O2 están bloqueando decenas de webs para detener la retransmisión ilegal de partidos de fútbol, pero se están llevando portales legítimos por el camino

Laliga
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
brenda-giacconi

Brenda Giacconi

Editora

La batalla de LaLiga contra las webs de retransmisión ilegal de fútbol sigue provocando problemas a miles de usuarios de España. En su objetivo de bloquear los portales que ofrecen la visualización gratuita de partidos, operadoras como Movistar y O2 se están llevando por delante cientos de espacios legítimos cuyas actividades no tienen nada que ver con el deporte rey. Como resultado, sus clientes tienen dificultades para acceder a redes tales como Instagram, X o BlueSky. Ahora, ante las quejas de la comunidad y las sospechas de que el drama también está afectando a Twitch y Steam, Movistar echa balones fuera al responder a las críticas de los clientes.

Al menos, así es la interacción que se ha visto en X. El usuario Ophuscado ha criticado la maniobra de Movistar para atender a las peticiones de LaLiga en cuanto al bloqueo de webs de retransmisión pirata de fútbol, pero la operadora ha estado defendiendo su estrategia amparándose en "órdenes judiciales". "Tendrías que contactar con el webmaster de los sitios afectados, para que te informen del porqué de ese bloqueo", señala la compañía.

No obstante, Ophuscado indica que no sólo es el webmaster de algunos de los sitios bloqueados por Movistar, sino que además "me han dicho que hay un complot gigante de censura en el que Movistar está metido. Pero esa respuesta no tiene que ver con impedir mi derecho al uso de Internet y el acceso libre a la información". Para la operadora, esto significa que el usuario ha estado administrando portales para llevar a cabo actividades malintencionadas; una idea que comparte sin tener pruebas de ello. "En ese caso, entendemos que serán los jueces los que contactarán contigo para conocer el porqué pudieran existir presuntos hechos maliciosos desde las IPs de los sitios web que administras. Como te comentamos anteriormente, son órdenes judiciales y leyes, que no aplicamos nosotros".

Hay usuarios a los que no les carga bien Steam

Ahora bien, ¿qué dice exactamente la ley? Tal y como han señalado varios miembros de X en la conversación, Movistar y otras operadoras deben ejecutar su bloqueo siempre y cuando éste no sea "contrario a la ley, al orden público ni perjudica a terceros". En otras palabras, los bloqueos masivos –que se llevan a cabo apuntando a listas de IPs que usan los servicios de Cloudflare– están fastidiando webs legítimas, comercios de autónomos y la libertad de navegación en la red.

Por si todo esto fuera poco, se han empezado a dar casos de usuarios que no pueden acceder a plataformas como Twitch o Steam. l3x1um ha señalado esta problemática diciendo lo siguiente: "no me carga Steam (para variar), según consola estais bloqueando shared.fastly.steamstatic.com" y aportando una prueba del caso. De hecho, ya se ha creado un largo listado en Github de páginas web afectadas por las decisiones de LaLiga, Movistar y O2; en el momento de escribir esta noticia, no aparecen referencias a la plataforma de Valve, pero es cuestión de tiempo que la tienda más importante de PC acabe cayendo por culpa de la estrategia de estas compañías.

En 3DJuegos | Tras registrar resultados excelentes, Microsoft saca la guadaña y despide a casi 7.000 empleados en todo el mundo

En 3DJuegos | La IA no acabará con miles de empleos, sino todo lo contrario: mientras salva a 7.800 empleados, garantiza 122 horas libres anuales