Un ingeniero de software indio ha engañado a toda la industria tecnológica con sus mentiras en entrevistas: "Debería abrir su propia empresa"

La historia de este "ingeniero de software" indio recuerda a Atrápame si puedes, el clásico de Leonardo DiCaprio y Tom Hanks

Anonimo Tech
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

¿Recuerdas cuando Elon Musk despidió a Rahul Ligma, el único empleado de X que no existía? A raíz del incremento de opciones relacionadas con el teletrabajo y el pluriempleo, algunas personas han explotado esta posibilidad para buscar las lagunas legales del sistema. Un ejemplo de ello podría ser la nueva ola de estafas multimillonarias, ya que los hackers están utilizando los modelos de IA más avanzadas para suplantar a estudiantes. No obstante, ninguna de estas historias es tan curiosa como la de Soham Parekh, el ingeniero de software indio que conoce todo el sector.

Como señala TechCrunch, Parekh está acusado de trabajar de forma simultánea para tres o cuatro startups, muchas de ellas vinculadas a Y Combinator (YC). Suhail Doshi, antiguo CEO de Mixpanel, expuso a Parekh de forma pública y lo etiquetó como estafador, asegurando además que mintió tanto en entrevistas como en currículums. Sorprendentemente, no fue el único caso similar, ya que una publicación en X que destapó la existencia de Parekh alcanzó 20 millones de visualizaciones y generó multitud de respuestas de todo tipo.

¿Quién es Soham Parekh?

Como era de esperar, la historia del ingeniero de software indio ha generado reacciones de todo tipo. Algunos, por ejemplo, lo consideran un antihéroe que burló a startups bien financiadas, mientras que otros aseguran que es un mentiroso que quitó oportunidades laborales a personas honestas. Así, no es la primera vez que las empresas tecnológicas contratan personal sin ser consciente de quiénes son en realidad, pero muy pocos casos han generado tanto revuelo en tan pocas horas como la historia que protagoniza Soham Parekh, ya que consiguió todos esos empleos a raíz de sus habilidades en las entrevistas.

A pesar de no tener conocimientos técnicos o específicos sobre el sector, Parekh ha conseguido trabajar en multitud de empresas tecnológicas. Tras descubrirle, algunas de estas compañías decidieron prescindir de él, pero otras han optado por mantenerle en nómina. A raíz de la situación, algunos han señalado que admiran su habilidad para pasar por procesos de selección extremadamente competitivos. De hecho, incluso le han sugerido la posibilidad de fundar una empresa de preparación para entrevistas, ya que tiene potencial en este campo.

Parekh, por su parte, aseguró que no estaba ejecutando ningún plan maestro, sino que actuó por desesperación económica con la intención de salir de una mala situación financiera. Además, no confirmó si su currículum era falso, aunque sí admitió que no tuvo en cuenta el impacto de sus acciones. Tras esto, decidió inaugurar un perfil en X y ha compartido interacciones con varias figuras importantes del sector, aprovechando la repercusión para afrontar con humor la situación y ganar seguidores con ello.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | Europa se sube a la ola de la computación cuántica con un plan revolucionario que ya tiene fecha: 2026

En 3DJuegos | Nvidia vivió su episodio más oscuro hace 158 días. Ahora, está a punto de ser la empresa más valiosa de la historia