Estados Unidos y Taiwán están preparados para un posible ataque de China a los asiáticos gracias a un botón secreto que puede activar TSMC

Estados Unidos, Países Bajos y otros países están detrás del interruptor remoto de TSMC

Estados Unidos Chips
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace poco más de una semana conocimos el hipotético impacto que tendría en el sector tecnológico la toma de Taiwán por parte de China. Tal y como os contamos, este es uno de los principales miedos de Estados Unidos, ya que la región norteamericana considera que TSMC pasaría a estar en manos del país asiático y, por consiguiente, estos podrían dar la vuelta a la tortilla en lo que al sector de semiconductores se refiere. Sin embargo, el presidente de TSMC tiene claro qué es lo que sucedería: absolutamente nada.

Como recoge el portal Bloomberg en una reciente publicación, China no podría hacer mucho con TSMC si llegase a tomar el país asiático. ASML, el principal proveedor de máquinas de luz ultravioleta extrema, aseguró que tiene interruptores de apagado remoto que puede llegar a utilizar en casos determinados. Y, según señala la información de Bloomberg, uno de ellos sería la hipotética toma de China, ya que esto llevaría ASML a deshabilitar la producción en caso de que las cosas se pongan mal. De hecho, la propia TSMC ya habría llevado a cabo simulaciones de invasión.

TSMC depende de una cadena de suministro global

En la misma noticia, Bloomberg indica que TSMC depende de una cadena de suministro global. De esta forma, la producción de la fábrica tiene lazos con países como Estados Unidos y con otras regiones ubicadas en sitios como Europa. Por ello, si sucediese algo con Taiwán, los socios detendrían envíos y toda la operación se paralizaría de lleno. Y, por ello, los norteamericanos guardan cierta cautela sobre lo que podría llegar a pasar con TSMC.

En estos momentos, los norteamericanos compran el 92% de sus chips de vanguardia a TSMC. Además, la firma taiwanesa recibió más de 10.000 millones de euros como parte de la Ley de CHIPS y Ciencia, una iniciativa del gobierno de Joe Biden que busca fortalecer la posición de Estados Unidos en el sector de los semiconductores. Por ello, la propia TSMC trasladará parte de sus operaciones a terreno norteamericano, una de las condiciones para acceder a la ya citada subvención.

En 3DJuegos | ¿Es peligroso aceptar las cookies? Te contamos qué tipos hay y cómo puedes proteger tus datos gracias a las VPN

En 3DJuegos | "Es una oportunidad única". Microsoft se moja en el conflicto tecnológico de Estados Unidos y China e invita a 800 empleados a mudarse

Imagen principal de Umberto (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...