El cameo que lo cambió todo para Fast & Furious tuvo un claro objetivo: poder hacer esta película de ciencia ficción. Hoy en TV, Riddick con Vin Diesel

El cameo que lo cambió todo para Fast & Furious tuvo un claro objetivo: poder hacer esta película de ciencia ficción. Hoy en TV, Riddick con Vin Diesel

Es la última entrega de una saga que pronto podría volver a cines

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Riddick
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy el chico que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas. LinkedIn

Pensar en Fast & Furious en pleno 2024 es hacerlo en Dominic Toretto, en Vin Diesel, pero en los primeros años de esta muy exitosa saga de acción y "carreras callejeras" desde Universal Pictures buscaron seguir su viaje sin contar con el actor. Así, en la segunda entrega teníamos de vuelta a Paul Walker como Brian mientras en Fast & Furious: Tokyo Race se nos presentaba una historia más independiente y con nuevos personajes... salvo el cameo final de Diesel.

Quédate el dinero y dame esta saga

Esta aparición estelar sirve para darle algo de cohesión al film con la franquicia, si bien en entregas posteriores se la ingeniaron para darle aún más empaque, y para asegurar a la audiencia que el protagonista de la primera película estaría de vuelta para Fast & Furious: Aún más rápido (A todo gas 4). Sin embargo, Vin Diesel tuvo una superproducción muy distinta en mente cuando aceptó la oferta de Universal, tanto que renunció a un buen fajo de billetes por ello: asegurarse los derechos de distribución de Riddick y así salvar la saga de ciencia ficción.

Y es que la franquicia, tras el estreno de Las crónicas de Riddick en 2004, había quedado tocada y hundida. Aquel film fue una verdadera epopeya espacial a gran escala, necesitando de una inversión de 110 millones de dólares que la taquilla no quiso o pudo recompensar, provocando que Universal tuviera perdidas con ella y no quisiera ni oír hablar sobre el desarrollo de una posible continuación.

Riddick, una película mucho más modesta

Los planes de convertir esta historia en una especie de El Señor de los Anillos murieron ahí para el estudio de cine centenario, pero no para Vin Diesel que no dejó de luchar para sacar adelante el proyecto y, haciendo fuerza en Fast & Furious, conseguir que le cedieran los derechos para una nueva película. Esta sería Riddick, se estrenaría en 2013 y supondría un claro paso atrás en ambición, narrando una vuelta a las raíces con un gasto de 38 millones de dólares, parte de ellos financiados por el propio actor protagonista a lo Francis Ford Coppola.

Riddick

Frente a la épica presentación de un mundo de imperios y conquistas estelares, Riddick narró una historia de acción y supervivencia con Vin Diesel viendo a un grupo de cazafortunas perecer en su búsqueda por un planeta hostil, muy hostil. Su trama era, así, muy parecida al film que lo inició todo con Riddick, Pith Black. Mejor o peor, lo cierto es que su baja inversión hizo rentable el proyecto y Riddick quedó salvada del olvido de Hollywood gracias a un cameo en Fast & Furious.

Dónde ver Riddick por televisión

Paradójicamente, aceptar volver a Fast & Furious le hizo ser el rostro visible de una de las franquicias más exitosas y prolíficas del siglo XXI, algo que a la larga ha privado a la audiencia de poder ver una cuarta entrega de Riddick. Por suerte, el actor tiene una agenda menos ocupada y Riddick 4 se rodará pronto. Mientras llega, hoy, 23 de mayo, puedes disfrutar de Riddick por Be Mad a partir de las 22:39 (hora peninsular). Riddick está también disponible en Movistar Plus+.

Vía | Collider

En 3DJuegos | Todos ignoraron en cines este fiasco de ciencia ficción que mezcla Alien con vikingos y Beowulf producida por el creador de Star Citizen: Outlander

En 3DJuegos | Fue fracaso de fantasía y aventuras con Gerard Butler y una estrella de Juego de Tronos que mezclaba mitología con superhéroes; Dioses de Egipto

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...