Todos ignoraron en cines este fiasco de ciencia ficción que mezcla Alien con vikingos y Beowulf producida por el creador de Star Citizen. Hoy en TV, Outlander

Todos ignoraron en cines este fiasco de ciencia ficción que mezcla Alien con vikingos y Beowulf producida por el creador de Star Citizen. Hoy en TV, Outlander

Chris Roberts tuvo buen ojo en las películas que participó, pero con esta se equivocó y su historia de sangre e hidromiel no cuajó

3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Outlander
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy el chico que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas. LinkedIn

Os decía hace unas semanas de lo mucho que me sedujo la idea de Predator: La presa de presentar al letal cazador alienígena en una historia ambientada en las Grandes Llanuras norteamericanas del siglo XVIII, con sus nativos y cazadores europeos de por medio. Varios años antes, sin embargo, hubo otra película que propuso algo no muy distinto que no terminó de cuajar. Os hablo de Outlander.

No, no me refiero al exitoso drama romántico de viajes en el tiempo, sino a un film estrenado en 2008 que contaba entre sus productores con un viejo conocido por muchos de vosotros, Chris Roberts. El diseñador y programador de videojuegos, aún inmerso en el desarrollo de Star Citizen, prestó apoyo a varias películas a comienzos de siglo entre las que podemos destacar El caso Slevin, El señor de la guerra y la protagonista de este especial: Outlander, dirigida por Howard McCain.

Con las dos primeras tuvo buen ojo, ambos son films muy recomendables, pero con la cinta de la que hoy os hablo no estuvo muy acertado y tuvo que ver cómo esta historia de vikingos, un "marine" espacial y una criatura terrorífica alienígena se la pegaba en taquilla recaudando siete millones de dólares. Se estima que el proyecto necesitó una inversión cercana a los 47 millones de dólares.

Narrando el poema de Beowulf... con un alien

Viendo su nulo éxito, es de suponer que no muchos tengáis en el radar la cinta, pero aprovechando que hoy podrá verse en abierto a través de Mediaset he decidido dedicarle unas líneas y contaros cómo esta historia, que empezaba de una forma no muy distinta a la reciente 65, con su protagonista estrellándose en la Tierra del pasado, en esta ocasión del año 709 d.C, supo ofrecer una extraña mezcla de Alien y la figura legendaria de Beowulf; es decir, un relato donde un pueblo es asolado por una criatura monstruosa y solo un héroe llegado desde muy lejos (años luz en este caso) podrá hacer que cesen los ataques.

Outlander

Así, sobre la mesa, la idea no parece estar nada mal. Ver una historia de vikingos y combinarla con un poco de elementos de ciencia ficción siempre sienta bien, pero al final la trama se olvidaba un poco de estos ingredientes, sirviendo más de base para el desarrollo de su protagonista que otra cosa, y terminaba por narrar una encarnizada lucha vikinga sin suficiente identidad propia que la prensa especializada machacó entonces, citando además sus muchos clichés, y que la audiencia ignoró casi por completo olvidándose hoy de su existencia.

Dónde ver Outlander (2008) por televisión

Pese a todo, son 115 minutos ricos en secuencias de acción y terror con mucha sangre, espadas e hidromiel (para las fiestas). Entre su reparto podemos citar a Jim Caviezel as Kainan (el protagonista), John Hurt como Rothgar y Ron Perlman como Gunnar. Si te interesa lo que os he contado en estas líneas, no dudes en sintonizar hoy, 22 de mayo, a partir de las 22:30 (hora peninsular), el canal de Be Mad. Outlander también se puede ver en Prime Video y Movistar Plus+.

En 3DJuegos | Star Trek no para de confundir a los fans con los detalles de la historia de su nueva película, ¿qué diantres quieren contar?

En 3DJuegos | Marvel acelera su nueva película de los X-Men y ya ha elegido guionista para la nueva fase de los mutantes en el UCM con el guionista de Assassin's Creed

VÍDEO ESPECIAL

15.765 visualizaciones

20 MUNDOS ABIERTOS con MISIONES MUY REPETITIVAS

Hace no mucho estuvimos en 3DJuegos analizando cuáles fueron 20 títulos de este género que se sienten verdaderamente vivos y que te hacen sentir, de verdad, que formas parte de su trabajadísima atmósfera jugable. Pero también en este género, ya tan concurrido en los últimos añ...