Casi 200 capítulos después, esta semana decimos adiós a una serie de superhéroes que me tuvo enganchado durante años. The Flash llega a su final

Casi 200 capítulos después, esta semana decimos adiós a una serie de superhéroes que me tuvo enganchado durante años. The Flash llega a su final

La serie de TheCW echa el cierre esta semana poniendo punto y final al "arrowverso", puerta de entrada al universo DC de miles de espectadores

5 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
The Flash
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor Senior

Redactor de 3DJuegos especializado en cine y series de televisión, con especial atención a las grandes franquicias de la cultura pop actuales (DC, Harry Potter, Marvel, Star Wars, etc.). Licenciado en periodismo, llevo más de 10 años picando teclas en el sitio web de referencia de videojuegos en español impulsado por un solo deseo: hablar de mis más grandes pasiones. LinkedIn

El mundo de los superhéroes ha dado un vuelco por completo en televisión con la irrupción de Disney+, HBO Max y el interés de Netflix y Prime Video por hacerse un hueco en el sector, pero no hace muchos años el género estaba prácticamente monopolizado por TheCW y el autoproclamado por los fans como "arrowverso". Sus series tenían cientos de miles de seguidores en redes sociales por todo el mundo, con creadores de contenido analizando cada capítulos y formando buena parte del germen de seguidores de DC Comics que pervive hoy en día.

Este éxito llegó primero con Arrow, la primera adaptación live-action de Green Arrow (segunda si contamos su rol secundario en las últimas temporadas de Smallville), alcanzó altas cotas de expectación con The Flash, la historia en televisión del corredor escarlata que muy pronto dará el salto a la gran pantalla, y se expandió de formas impredecibles con Supergirl y Legends of Tomorrow, a las que podríamos sumar Black Lightning en sus últimos años. Juntos dieron un nuevo sentido al crossover en televisión, con un espectacular evento de cinco horas de Crisis en Tierras Infinitas donde Brandon Routh demostró ser un Superman imperial. Todas estos programas nos fueron diciendo adiós estos últimos tres años, salvo uno, que se despedirá de su audiencia este miércoles.

Con el final de The Flash se pone fin a una era de éxitos moderadores para los superhéroes de DC Comics en la pequeña pantalla. Sí, no fueron los fenómenos de críticas que llegaron a ser, por ejemplo, Daredevil y The Punisher en Netflix, pero sí que hicieron vibrar semana a semana a miles de fans con sus historias de superación, inspirada en las historietas de la editorial en algunos casos.

Resultaba difícil no emocionarse con el último capítulo de la primera temporada de The Flash

The Flash fue mi puerta de entrada a este universo. Y recuerdo como si fuera ayer lo enganchado que estuve a sus primeras temporadas, con una primera tanda de capítulos donde enemigos tan icónicos, y que había devorado en cómics, como Eobard Thawne o los Rogue, tuvieron traslaciones a televisión dignas de cualquier elogio. Recuerdo hasta emocionarme con un viaje al pasado de Barry Allen, mientras el final de la tercera tanda de capítulos me tuvo comiéndome las uñas. En total han sido algo más de 180 capítulos los emitidos a lo largo de nueve años, una cifra realmente alta e impropia de la época actual en la que vivimos, con plataformas y canales de televisión cancelando sus programas antes de tiempo.

CRissi
Crisis on Infinite Earths.

Evidentemente, existe el debate sobre si The Flash debió acabar hace varias veintenas de episodios. Sus guiones hace mucho que dejaron de resultar frescos, y no recuerdo cuándo yo terminé por abandonar definitivamente su visualización. Tampoco ayudó cómo sus presupuestos ajustados tenían que competir con las inversiones propias de películas de Marvel Studios en Disney+, pero al final, en unos años, solo recordaremos a The Flash como aquella serie donde Barry Allen no dejó de buscar sus límites para salvar a la humanidad. "Corre Barry, corre".

El legado del "arrowverso"

Después de hoy, solo quedará un pequeño legado del "arrowverso" en televisión, aunque quizás no por mucho tiempo. Superman & Lois supuso un reboot para el personaje interpretado por Tyler Hoechlin en Supergirl, ambientado sus historias como último hijo de Krypton en un mundo sin grandes superhéroes. Desgraciadamente, la serie parece tener también sus días contados en TheCW.

En cuanto a Barry Allen, sus aventuras llegarán al fin, y tras muchos retrasos, a la gran pantalla en Flash, una película que no para de recibir elogios. La cinta protagonizada por el controvertido Ezra Miller se estrena el 16 de junio.

En 3DJuegos | Calendario de estrenos de DC Studios - Todas las películas y series basadas en personajes de DC para 2023 y más allá

VÍDEO ESPECIAL

7 visualizaciones

Estos 3 JUEGOS NO DEBERÍAN EXISTIR, pero se convirtieron en GRANDES SHOOTERS

Para el vídeo de hoy en el YouTube de 3DJuegos he querido acordarme de tres de mis shooters favoritos. Juegos hechos por compañías que estaban en otro punto completamente opuesto a lo que finalmente acabaron entregando y que, por ende, el destino les habría puesto en bandeja d...