"Hace falta un buen par de huevos". Por esto Christopher Nolan nunca hará una peli de Star Wars pese a ser fan de la saga

  • El cineasta mostró su admiración por J.J. Abrams por atreverse a ello

  • También reconoció que George Lucas fue clave en su deseo de dirigir

Star Wars
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV
marcos-yasif

Marcos Yasif

Editor - Cine y TV

Soy la persona que te contará toda la actualidad en cine y televisión en 3DJuegos. Me apasiona la ciencia ficción, la fantasía, los superhéroes y las curiosidades cinéfilas, esas pequeñas historias entre bastidores de los directores y actores a los que llevamos siguiendo desde pequeños. ¿Mi saga favorita? Star Trek. ¿Mi personaje favorito? Superman, aunque últimamente un poco más John Wick. Una última cosa, prometo no aburrirte mucho en mis temas.

4441 publicaciones de Marcos Yasif

Aunque todo es discutible, claro está, podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que Christopher Nolan es uno de los directores más importantes del siglo XXI. El realizador británico es garantía para muchos de ver una muy buena peli y en estos últimos 25 años le hemos visto atreverse con varios géneros e incluso consiguió resucitar una saga que había quedado herida de muerte como es Batman. Esto creó falsas ilusiones en un público que soñaba con verle en otras grandes IP.

La más habitual es James Bond, al que se le ha querido asociar sin éxito en más de una ocasión estos años, pero, ¿y Star Wars? ¿Lo podríamos ver aterrizar en la franquicia de fantasía especial imaginada hace 48 años por George Lucas?

"La verdad es que creo que me daría miedo meterme ahí. [J.J. Abrams] está yendo con valentía a donde ya fue antes en Star Trek , y para eso hace falta tener un buen par de huevos. Me siento mucho más cómodo tratando de hacer lo mío que cargando con el peso y las expectativas de todo el mundo, sobre todo de la de cuarentones como yo que vivimos y morimos con esta saga".

Como seguramente has sospechado, estas declaraciones son de hace unos años, cuando Disney anunció el desarrollo de Star Wars: El Despertar de la Fuerza con J.J. Abrams al mando para pesar de muchos y alegrías de otros tantos. Pero no parece que la situación haya cambiado desde entonces pese a las tantas pelis actualmente en distintas fases de desarrollo que Lucasfilm tiene en cartera. Además, Nolan sigue prefiriendo trabajar en creaciones independientes.

Star Wars

"Nunca olvidé la primera vez que vi Star Wars"

No obstante, Star Wars es culpable en cierta manera de que Christopher Nolan quisiera deleitarnos hace 10 años con esa colosal epopeya de ciencia ficción que fue Interstellar: "Vi La Guerra de las Galaxias por primera vez en 1977, con solo siete años, y nunca olvidé lo increíble que fue mi experiencia ahí, la posibilidad de que la pantalla se abriera, te absorbiera y te llevara a una galaxia diferente".

Tras el éxito del film de George Lucas, tuvo ocasión de ver en una gran pantalla 2001: Una odisea del espacio de Stanley Kubrick con la que quedó de nuevo muy maravillado y fue entonces cuando se dijo así mismo que, si alguna vez tenía la oportunidad de hacer algo como este, la aprovecharía. Nació así Interstellar, posiblemente su apetito insaciable con proyectar sus obras en salas IMAX.

Aunque no sea con Star Wars, desde luego me apetecería mucho ver a Nolan tratar de llevar a cines alguna otra gran epopeya de ciencia ficción del mismo modo que Denis Villeneueve lo está haciendo con Dune. Quién sabe si después de llevarnos a la Antigua Grecia con la adaptación de La Odisea, se atreve de nuevo a mirar las estrellas. Tú qué opinas, ¿te gustaría ver una peli de Star Wars suya?

En 3DJuegos | James Bond pedía los Martini agitados y no mezclados pese a que los cocteleros recomiendan lo contrario. No era casualidad

En 3DJuegos | Ya sabemos qué significa el misterioso asterisco en el título de Thunderbolts, solo había que leer la letra pequeña de Marvel

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...