Netflix está contenta con su plan Básico con anuncios y promete mejoras, pero sus números no son para ser optimista

Netflix está contenta con su plan Básico con anuncios y promete mejoras, pero sus números no son para ser optimista
4 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Netflix lanzó a finales del pasado curso el plan Básico con anuncios, una forma de unirse a la plataforma a un precio algo más asequible aceptando la pérdida de varios privilegios con el que los ejecutivos buscan seguir ampliando su cifra de usuarios. ¿Y ha funcionado? Según se hace eco hoy TechRadar, desde la compañía están "satisfechos" con la puesta en marcha de la suscripción.

Se trata de un sentir expresado por Jeremi Gorman, director de publicidad mundial en el servicio de streaming, en un encuentro con inversores donde no se compartieron datos más concretos sobre su rendimiento. Sí los tuvimos recientemente en un estudio recogido por Variety donde valoraban como tibia la respuesta de los consumidores al modelo de suscripción. En concreto, solo el 9% de los nuevos usuarios de Netflix, conseguidos el mes posterior a su puesta en marcha, apostó por el plan Básico con anuncios en Estados Unidos.

Para poner en contexto, el desembarco del plan con publicidad de HBO Max un año antes se hizo con la atención del 15% de sus nuevos suscriptores.

¿Y qué hay de las ausencias de contenido?

El plan Básico con anuncios de Netflix invita a los usuarios a pagar algo menos en su tarifa mensual a cambio de aceptar ver cinco minutos de publicidad por hora. Además, han de conformarse con ver las series y películas a 720p y no tienen opción de descargas. Estas carencias técnicas ya de por sí eran bastante llamativas, sin embargo los usuarios descubrieron con su lanzamiento varias ausencias de contenido que la compañía prometió arreglar.

Aún no hay fecha para el regreso de estas series, pero Jeremi Gorman comenta en palabras recogidas por TechRadar que las conversaciones con para renegociar acuerdos de contenido con los estudios responsables "avanzan día a día".

En su momento también se comentó que desde Netflix habían tenido que devolver el dinero a los anuncnantes del plan Básico. Habrá que ver si la plataforma termina por cogerle el punto a este modelo y si resulve el problema con este déficit de contenidos. Quizás lo hagan a tiempo para la nueva temporada de The Witcher, la más fiel a los libros de acuerdo a su showrunner.

VÍDEO ANÁLISIS

14.646 visualizaciones

ANÁLISIS de ZELDA TEARS OF THE KINGDOM - Tan BUENO que hace DAÑO

Uno de los mejores videojuegos de acción y aventura de la historia. Sí, no exageremos. No se puede definir de otra forma el magistral trabajo que nos ha entregado Nintendo con The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom para Nintendo Switch. La aventura llega este 12 de mayo a l...