
Dengeki Bunko Fighting Climax
PS3VitaVideojuego de lucha de estilo oriental y protagonizado por jóvenes combatientes que miden sus fuerzas en este lanzamiento de estilo clásico y espectaculares movimientos especiales.
Videojuego de lucha de estilo oriental y protagonizado por jóvenes combatientes que miden sus fuerzas en este lanzamiento de estilo clásico y espectaculares movimientos especiales.
Black & White Bushido es una frenética arena de combate protagonizada por dos equipos de samurai. Ambos batallan por el control de la luz o la oscuridad en múltiples ámbitos, escondiéndose de sus enemigos y golpeando cuando menos los esperes. Hay hasta cinco escenarios distintos, dos modos de juego y la posibilidad de disfrutar del título con hasta tres amigos en cooperativo local.
Es difícil encontrar en estos momentos un recopilatorio mejor y más completo que Rare Replay. Una auténtica oda de amor a este mítico estudio británico que se nota ha sido diseñada con la pasión y el cariño que merecía.
Videojuego de lucha con juego ad-hoc, que cuenta con ocho protagonistas animados a mano por Kotani Tomoyuki.
Al modelo "free-to-play" usualmente se le asocia con falta de calidad y exceso de ambición recaudatoria por parte de la compañía desarrolladora. En Rise of Incarnates hay un poco de ambas cosas, pero aún así sigue resultando un juego de luchas 2vs2 con buenas ideas y al que no debería negársele una partida.
Una producción como esta es un sueño para cualquier fan del mundo manganime. Sólo el hecho de reunir a decenas de personajes de las series más famosas en un mismo título es algo plausible, pero a esto se suman otros ingredientes que hacen que el juego sea algo más que únicamente un simple fan service.
Kings of Kung Fu es un juego de lucha en el que los jugadores asumen el papel de los especialistas de las leyendas de las películas de kung fu.
La generación acaba de echar a andar y puede que estemos ante un auténtico referente. Lo mejor que le puede pasar al género es que Street Fighter V esté a la altura de Xrd. Junto al juego de Capcom y el trato de Sony con los arcade sticks confirma que la lucha va a estar en PlayStation 4 durante la presente generación si no cambia mucho el esquema.
La versión definitiva de Guilty Gear XX, uno de los juegos de lucha más exigentes de la historia y el último gran capítulo de la serie de Daisuke Ishiwatari, es Guilty Gear XX Accent Core Plus. Se trata de un título que permite a los usuarios redescubrir los 25 personajes originales de esta veterana saga.
Step into the Octagon: ¡entra al octágono con EA Sports UFC para dispositivos móviles! Junta a tus luchadores favoritos del UFC, sumérgete en un combate competitivo y gana recompensas en el juego jugando eventos en directo enlazados al mundo real del UFC.
En lugar de tratar de ofrecer los mismos elementos y cualidades mostradas en el título de sobremesa WWE 2K15, esta versión para sistemas móviles apuesta por limitar bastantes aspectos jugables y técnicos integrados en la edición primigenia para tratar de ofrecer combates arcade relativamente vibrantes y, más que nada, entretenidos.
El estudio de NetherRealm ha conseguido plasmar nuevamente un arcade de lucha sensacional. La idea de integrar tres estilos de combate para cada personaje multiplica y expande de manera formidable las opciones de ataque y defensa de los mismos, siendo realmente complicado llegar a dominar a más de media docena de ellos.
Nueva versión de Fatal Fury Special adaptada para móviles y tabletas. Permite jugar con otro usuario mediante bluetooth y supone el estreno de uno de los Fatal Fury más míticos de la franquicia de SNK.
Lucha cooperativa con telón de fondo de la Marvel para esta simpática selección de personajes de su universo en la que los principales personajes de la saga se enfrentan con sus propias fortalezas y características en Marvel Mighty Heroes.
Kárate en este videojuego deportivo de estilo retro en el que importa más nuestra habilidad a los mandos que el impactarnos con un potente apartado gráfico.
Esta vez el Dragon Shenron se ha portado bien. Nuestro deseo de obtener un Dragon Ball a la altura ha sido concedido con un Xenoverse que combina una trama original, mucha personalización, posibilidades online y fidelidad manganime para darnos un videojuego por el que merece la pena ponerse a buscar las bolas del dragón.
French Bread y Arc System Works dan forma a otro excepcional arcade de lucha de jugabilidad y estética 2D. Su único punto negativo es la escasa nómina de personajes, poco más de una quincena, pero todo lo demás ha sido elaborado de manera magnífica, desde su sistema de control al ritmo de juego o sus aspectos técnicos. Un gran representante de la lucha en PS3.
Team Ninja y Tecmo-Koei exprimen aún más el chicle de esta quinta edición de la clásica saga de lucha para servirnos un gran representante de su género en la Nueva Generación de consolas. Dos personajes nuevos, un par de escenarios inéditos y decenas de innovaciones secundarias es lo más destacado que ofrece esta nueva reedición, así como un apartado gráfico más pulido y vistoso.
Si dispones del mando adecuado no dudes en hacerte con él: es una pena que las plataformas táctiles no sean capaces de acomodarse a los juegos de lucha tradicionales, pero eso no quita que estás ante una de las obras maestras más importantes e históricas del género. Un imprescindible para cualquier fan de la SNK clásica.
Lejos de estar ante un simulador de lucha libre americana, WWE Immortals se adentra en la lucha más tradicional en plan Mortal Kombat con gran acierto. Se deja jugar desde el principio, el sistema de control responde bastante bien y ofrece ciertas ideas que han sido bien ejecutadas. No es el mejor de su clase y se hace algo repetitivo a medio plazo, pero aún así merece la pena probarlo.
Kabam ha realizado un trabajo notable trasladando todo el potencial y tirón de los héroes y villanos de Marvel más queridos al terreno de la lucha portátil.
Toda la acción del Taekwondo llevado a un F2P para dispositivos móviles y tabletas de Apple y Android. Permite multijugador y la posibilidad de organizar campeonatos contra la máquina.
La fantasía nintendera vuelve a hacerse realidad con la versión de sobremesa de Super Smash Bros. El título de luchas no falta a la cita, ofreciéndonos jugabilidad combativa frenética, directa y divertidísima, tal y como lo lleva haciendo desde hace 15 años. Una gran plantilla de personajes, escenarios y modos de juego asegura horas de disfrute para los incondicionales de la compañía y usuarios de Wii U en general.
Versión mejorada y extendida del título original que apareció originalmente en las recreativas japonesas en 2009 y en 2011 en consolas domésticas.
Recibe un recopilatorio diario y/o semanal de las noticias publicadas:
No es spam. No compartiremos su correo electrónico. Puede darse de baja en cualquier momento.