A lo largo de estas últimas semanas el mercado de los videojuegos a través del streaming ha sido protagonista por varios motivos. Por un lado, la importancia que Jim Ryan le ha dado a la nube hace unos días, y por otro, que ha sido el principal motivo por el que Reino Unido ha bloqueado la compra de Microsoft sobre Activision Blizzard.
No obstante, las últimas palabras del CEO de Sony, Kenichiro Yoshida, al medio Financial Times evidencia lo que piensan muchos: es una gran tecnología, pero las dificultades técnicas son elevadas a día de hoy. Esto piensa el directivo: "Creo que la nube en sí es un modelo de negocio increíble, pero cuando se trata de juegos, las dificultades técnicas son elevadas", señala.
Uno de los grandes problemas de jugar a videojuegos vía streaming es la latencia, y Yoshida piensa que es un reto. "Hay retos para el juego en la nube, pero queremos asumirlos", comenta. Para muchos a día de hoy la nube es una buena alternativa de jugar siempre y cuando no dispongamos de un PC medianamente potente o de una consola. De esta manera, servicios de suscripción como NVIDIA GeForce Now y Xbox Cloud Gaming van cobrando cada vez más importancia.
La compra de Microsoft fue bloqueada por la nube
Posiblemente esta decisión tomada por el regulador británico sorprendió a más de uno. La CMA dijo que "Microsoft ya representa en torno al 60 y 70% de los servicios de juegos a través de la nube. Este acuerdo reforzaría la ventaja de Microsoft en el mercado a darle el control de importantes contenidos como Call of Duty, Overwatch y World of Warcraft".
Imagen | PlayStation Now
En 3DJuegos | Todos los juegos de PS5 y PlayStation 4 que ya puedes jugar en PC
En 3DJuegos | PlayStation ha ganado un pastizal con los juegos lanzados en PC, y no hay ninguna duda de que seguirán por el mismo camino
Ver 51 comentarios