Xbox ha protagonizado las páginas de actualidad especializada debido a sus últimos informes financieros, pues es aquí donde vemos que Microsoft combate la caída de ingresos del pasado trimestre con un crecimiento tanto en Xbox Game Pass como en el más reciente PC Game Pass. Al fin y al cabo, estos servicios han demostrado ser de gran interés para el público, razón por la que el conglomerado no teme al vender sus consolas de nueva generación a pérdidas.
Antes de continuar, cabe destacar que vender consolas a pérdidas se ha transformado en una práctica habitual en la industria del videojuego, especialmente durante los primeros años que pasan los dispositivos en el mercado. Es por ello que no nos sorprende conocer la estrategia de Microsoft, aunque ahora Phil Spencer ha desvelado cuánto pierde por la venta de cada Xbox Series. Porque, tal y como leemos en CNBC, parece que distribuir su next-gen le cuesta entre 100 y 200 dólares por unidad.
Sin embargo, Microsoft confía en recuperar este dinero vendiendo accesorios, servicios y productos a usuarios de Xbox. Al fin y al cabo, parte de su estrategia pasa por nutrir su Xbox Game Pass de contenido, algo que se demuestra con la primera tanda de noviembre que trae hasta 10 juegos a la plataforma.
Microsoft no descarta subir el precio de Game Pass y otros productos
Sin embargo, es importante recordar que la situación actual ha llevado a que compañías como PlayStation suba el precio de su PS5 en distintos mercados por la elevada inflación, así que no son pocos los que temen que Microsoft lleve a cabo la misma estrategia en el futuro. Por el momento, no se ha confirmado ninguna subida, pero Phil Spencer ha querido ser realista reconociendo que es posible que no puedan mantener este plan eternamente.
Ver 37 comentarios