El ex jefe de PlayStation tiene una relación de amor-odio con la IA generativa, aunque no da la espalda al "trabajo humano"

Hermen Hulst tiene claro que el factor humano es crucial en todos los proyectos, por lo que no dominarán el discurso

Infamous Second Son
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

La irrupción de la IA generativa en el desarrollo de videojuegos ha dado mucho de qué hablar. Muchas compañías se han posicionado a su favor, mientras que otras han puesto límites claros a lo que se puede y no se puede hacer con ella. En este contexto, y con PlayStation guardando cierto silencio al respecto, Hermen Hulst, exjefe de PlayStation Studios, ha roto el hielo y ha hablado sobre cómo la IA generativa tiene un futuro en la industria, pero no sustituirá a los desarrolladores humanos.

Durante una entrevista con la BBC, como parte del 30 aniversario de la marca japonesa, Hulst destacó el potencial transformador de esta tecnología, pero también enfatizó que no puede reemplazar el "toque humano" en el desarrollo creativo de los juegos. "Sospecho que habrá una doble demanda en los juegos: una para experiencias innovadoras impulsadas por IA y otra para contenido hecho a mano y reflexivo", comentó.

Hulst ve a la IA como una ayuda

Como hemos mencionado, la reflexión de Hulst surge en un contexto donde el auge de la IA ha generado inquietudes entre desarrolladores y actores de doblaje, quienes temen que sus roles sean desplazados. Sin embargo, Hulst aseguró que en PlayStation ven a la IA como una herramienta para complementar la creatividad humana, no como un reemplazo. Estas declaraciones refuerzan el compromiso de la compañía con la calidad y el arte que han caracterizado a sus juegos durante tres décadas.

El uso de IA generativa en etapas iniciales del desarrollo, ya sea para la conceptualización de ideas que no se podrán materializar hasta dentro de mucho tiempo, es una técnica ampliamente utilizada. De hecho, muchos estudios con recursos limitados aprovechan esta tecnología como una guía para trabajar, en lugar de depender exclusivamente de ella para crear una obra completa.

Con un enfoque equilibrado entre el uso de la IA y la separación lógica de conceptos antagónicos, PlayStation se mantiene alejada de la polémica. Las declaraciones de Hulst no solo calman los temores sobre la IA, sino que también reafirman la visión de la compañía: la creatividad humana seguirá siendo el motor principal detrás de sus juegos.

En 3DJuegos | LEGO Horizon se convierte en el peor lanzamiento de PlayStation en PC hasta la fecha al debutar con menos jugadores que Concord en Steam

En 3DJuegos | "Tuvimos suerte". El exjefe de PlayStation confiesa que, tras los problemas de PS3, Sony "se alegró de haber sobrevivido" en esa generación