Son editores de algunos de los juegos independientes más exitosos de los últimos años, y han visto sus ingresos rebajados a lo largo de la primera mitad del año. Devolver Digital no ha podido celebrar tan buenos resultados económicos como hubiera querido a lo largo de este 2023. Entre los motivos están los retrasos en algunos de sus proyectos y el lanzamiento de un número de títulos inferior al de otros periodos fiscales. Sin embargo, desde la compañía también echan la culpa a los servicios de suscripción. Microsoft y Sony pagan menos por los juegos que quieren añadir a su Game Pass o PS Plus. "Devolver ha rechazado propuestas de acuerdo que infravaloraban el valor de sus juegos y las oportunidades de ingresos (...) lo que se tradujo en menores ingresos por suscripción", dice la compañía en su informe.
Los servicios de suscripción son cada vez menos interesantes para las desarrolladoras
Los nuevos precios que Xbox o PlaySation están dispuestos a pagar por llevar juegos a los catálogos de las suscripciones simplemente no parecen suficientes para Devolver Digital. "Después de un periodo de gran crecimiento en los acuerdos con suscripciones durante los años 2021 y 2022, esperamos que la tendencia a la baja en los ingresos por este tipo de servicios se mantenga en 2024. También esperamos seguir rechazando cualquier propuesta que infravalore el potencial de nuestros títulos en cuanto a oportunidades de ingresos o valor general durante 2023 y 2024", explicaban en el informe económico de la compañía. Tened en cuenta que este "infravaloran" hace referencia a las posibilidades de obtener ingresos o atención y, en ningún caso, a la calidad.
La información revelada por la 'publisher' confirma lo que ciertos analistas habían adelantado: "Los cheques de Sony o Microsoft simplemente no son tan grandes como solían ser, y eso crea problemas para las compañías centradas en ese sector del mercado", decía el experto Patrick O'Donnel. En el caso de Devolver, las consecuencias no son dramáticas. "La primera mitad de 2023 ha estado impactada por un calendario de lanzamientos relajada. Los ingresos se redujeron un 17% (...) Vamos en camino de cumplir con las anteriores previsiones o incluso acabar 2023 en equilibrio. Se espera una vuelta al crecimiento en 2024 y una aceleración en 2025", decían desde la compañía.
Pese a que Devolver Digital es una compañía ya más que asentada y cuenta con unas bases sólidas que minimizan el efecto de unos malos meses en su estado de salud general, las ofertas a la baja de los responsables de Xbox o PlayStation si podrían desestabilizar a desarrolladores o editorial en una situación más endeble. La industria del videojuego está atravesando por un periodo complicado. El modelo tradicional de desarrollo de superproducciones se tambalea y hasta los desarrolladores independientes, aunque suene paradójico, tienen cierta dependencia económica de las grandes empresas y pueden sufrir pérdidas de no contar con el flotador de Game Pass o PS Plus.
Ver 47 comentarios