Las criptomonedas "no traen nada útil para la sociedad": NVIDIA tiene claro que la tecnología a tener en cuenta es la Inteligencia Artificial

Hace tan solo unos meses, los usuarios utilizaban las tarjetas gráficas de la marca de forma masiva para la criptominería.

Las criptomonedas "no traen nada útil para la sociedad": NVIDIA tiene claro que la tecnología a tener en cuenta es la Inteligencia Artificial
10 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A lo largo de los últimos meses, los usuarios de Internet se han encontrado con múltiples referencias a las criptomonedas: un nuevo ámbito que, con el paso del tiempo, ha provocado pérdidas de dinero importantes entre sus inversores e iniciativas que sobrepasan lo ilegal. Como fabricante de tarjetas gráficas, un componente necesario para realizar tareas de criptominería, NVIDIA vio como su mercado de GPU se alteraba drásticamente a causa de esta tendencia. Pero, a pesar de que la compañía se vio beneficiada por las ventas de este producto, parece que no tiene este activo digital en muy buena estima.

GeForce RTX (NVIDIA)

"Nunca creí que las criptomonedas sean algo que hará algo bueno para la humanidad" (Michael Kagan)

Así lo comenta el jefe de tecnología de NVIDIA, Michael Kagan, en una entrevista concedida a The Guardian: "Todas estas cosas cripto, necesitaban un procesamiento paralelo, y [NVIDIA] es la mejor, así que la gente solo las programaba para este propósito", comenta el profesional. "Compraron un montón de cosas, y eventualmente colapsó, porque no traen nada útil para la sociedad. La IA sí lo hace".

Porque no son pocas las personas que se han quedado impresionadas con los últimos avances de la Inteligencia Artificial, y desde NVIDIA son conscientes del potencial de esta tecnología: "Con ChatGPT, ahora todos pueden crear su propia máquina, su propio programa: solo debes decirle qué hacer, y lo hará. Y si no funciona de la manera que tú quieres, le dices: 'Quiero algo diferente'".

De este modo, Kagan señala la IA como una tecnología a tener en cuenta y se desmarca de la minería de activos digitales: "Nunca creí que [las criptomonedas] sea algo que hará algo bueno para la humanidad. Sabes, la gente hace locuras, pero compran tus cosas, les vendes tus cosas. Pero no rediriges la compañía para que respalde lo que sea".

NVIDIA recibió una multa millonaria por esconder las ventas de GPU para criptominería

Si bien es cierto que NVIDIA quiso proteger los intereses de los jugadores y otros usuarios de las tarjetas gráficas implementando limitaciones en sus GPU, evitando así su uso para la criptominería, dicha tendencia no le ha venido nada mal. Al fin y al cabo, esto le permitió vender una gran cantidad de componentes a lo largo de los últimos meses, aunque la cosa se torció cuando la compañía se vio obligada a pagar una multa millonaria por esconder información sobre las ventas a sus inversores.

En 3DJuegos | "Creo que los criptojuegos y los NFT son experimentos que deberíamos abrazar". El creador de Fable, Peter Molyneux, cree que deberían regularizarse.

En 3DJuegos | La minería de criptomonedas es un agujero sin fondos y los mineros pierden millones de euros que no pueden recuperar.

Imagen principal de Kanchanara (Unsplash)

VÍDEO ANÁLISIS

14.646 visualizaciones

ANÁLISIS de ZELDA TEARS OF THE KINGDOM - Tan BUENO que hace DAÑO

Uno de los mejores videojuegos de acción y aventura de la historia. Sí, no exageremos. No se puede definir de otra forma el magistral trabajo que nos ha entregado Nintendo con The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom para Nintendo Switch. La aventura llega este 12 de mayo a l...