Miles de despidos en Disney: el gigante tras Marvel, Avatar 2 y Star Wars también se suma a la creciente ola de recortes

La compañía anunció ayer una leve bajada en la cifra de suscriptores de Disney+ para un trimestre que fue mejor de lo previsto.

Miles de despidos en Disney: el gigante tras Marvel, Avatar 2 y Star Wars también se suma a la creciente ola de recortes
21 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Las grandes compañías estadounidenses siguen anunciando rondas de despidos. Tras conocer hace unos días el recorte de miles de puestos de trabajo en Google o Microsoft, hace unas horas supimos de un plan de reestructuración en Disney por el que prescindirá de al menos 7.000 empleados.

Tal como explican en CNN, esto supone una pérdida del 3% del capital humano hasta ahora de Disney, compuesto por 220.000 personas en todo el mundo. Así ha justificado la medida Bob Iger, quien volvió a su puesto de CEO recientemente.

"Si bien esto es necesario para abordar los desafíos que enfrentamos hoy, no tomo esta decisión a la ligera. Siento un enorme respeto y aprecio por el talento y la dedicación de nuestros empleados en todo el mundo, y soy consciente del impacto personal de estos cambios".

Los despidos forman parte de un plan más amplio de reducción de costes de 5.500 millones de dólares. De esta cifra, cerca de la mitad llegará a través de ahorros en operaciones "sin contenido", como películas y programas de televisión, que buscan posicionar a la empresa para enfrentar futuras disrupciones y desafíos económicos globales como los actuales.

Disney+ cae en suscriptores (aunque tiene su razón) y sigue perdiendo dinero

Los ingresos de Disney en el trimestre llegaron a la cifra de 23.500 millones de dólares, superando los del año anterior y mejorando las estimaciones de los analistas. Por su parte, se reportan 1.279 millones de dólares en beneficios. Sin embargo, el negocio del streaming sigue arrojando pérdidas importantes para la compañía, duplicando el dato negativo del pasado curso.

Daredevil

Pese a todo, la compañía reafirmó su objetivo de hacer de Disney+ un negocio rentable a lo largo del próximo curso fiscal; es decir, de octubre a septiembre de 2024, siempre y cuando la situación económica mundial no complique los planes.

En cuanto a suscriptores, y obviando ESPN+ y Hulu no disponibles en España, Disney+ perdió un 1% de sus suscriptores, pasando de 164 millones de usuarios a 162 millones de usuarios. No obstante, la compañía creció en la mayor parte de mercados a excepción de la India, donde la pérdida de los derechos del cricket le ha hecho perder una parte importante de su negocio.

VÍDEO ANÁLISIS

14.646 visualizaciones

ANÁLISIS de ZELDA TEARS OF THE KINGDOM - Tan BUENO que hace DAÑO

Uno de los mejores videojuegos de acción y aventura de la historia. Sí, no exageremos. No se puede definir de otra forma el magistral trabajo que nos ha entregado Nintendo con The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom para Nintendo Switch. La aventura llega este 12 de mayo a l...