Estamos a pocas semanas de empezar a tener los primeros detalles de la séptima película de Parque Jurásico. La saga de acción, aventura, ciencia ficción y terror puesta en marcha en la gran pantalla por Steven Spielberg en 1993 es hoy una de las franquicias más rentables de Hollywood y como tal, sus productores, no están dispuesto a dejarla mucho tiempo en remojo. Pero, ¿sabías que la primera entrega de la serie la concibió su director, en realidad, como una secuela de Tiburón?
Quería hacer Tiburón... en tierra firme
Sí, así de primeras igual te quedas con un "se parece en el blanco de los ojos". Y puedes tener razón, más allá de enfrentar a un grupo de humanos a un temible depredador, en agua o en tierra, prehistórico o actual, no parece haber mucho más en común más allá del incuestionable talento detrás de cámaras de su director, pero Steven Spielberg reconoció hace unos años: "No me da vergüenza decir que con Parque Jurásico sólo intentaba hacer una buena secuela de 'Tiburón'. En tierra. Es descarado, puedo decírtelo ahora", contó el cineasta.
En la charla con The New Yorker del que hemos extraído esta declaración no dio más detalles sobre ello, más allá de hablar de su poco apego por las secuelas, precisamente después de rodar la exitosa continuación de Parque Jurásico, pero los compañeros de Espinof ya nos contaron hace unas semanas cómo, de hecho, Tiburón sí pudo llegar a tener otra película con Spielberg al mando que él mismo descartó porque creía que había hecho ya "la película definitiva de tiburones" y porque lo pasó bastante mal rodando la primera en el mar.
Tampoco tuvo una muy buena experiencia desarrollando Parque Jurásico, aunque esta vez no por motivo del lugar de grabación o posibles inclemencias meteorológicas, sino por que tuvo que trabajar en simultáneo con otros de sus proyectos más míticos, La lista de Schindler. Así lo narraba al The New Yorker:
"Cuando por fin empecé a rodarla en Polonia, tenía que volver a casa dos o tres veces por semana y conectarme por satélite con el norte de California... para aprobar las tomas del T-Rex. El hecho de tener que hacer esto me producía un tremendo resentimiento y rabia, porque tenía que pasar de el peso emocional de 'La lista de Schindler' a dinosaurios persiguiendo jeeps, y lo único que podía expresar era la rabia que me producía en aquel momento".

Tiburón, por supuesto, fue un blockbuster tan exitoso que Hollywood no perdió la oportunidad de exprimirlo al máximo con varias secuelas no tan memorables. En cuanto a Parque Jurásico, sobra decirlo, la saga ha vivido bastante bien sin Spielberg de capitán del barco, aunque quizás no con la calidad que la primera y segunda película supieron dar al espectador. Veremos si Gareth Edwards puede devolver la franquicia a la altura con esta nueva era de dinosaurios en cines.
Dónde ver Tiburón y Jurassic Park en TV
Por cierto, de Tiburon hace unos meses también recogimos un arrepentimiento de Steven Spielberg después de que su cinta de terror provocara una caza exagerada de escualos. "Lo lamento muchísimo, todavía a día de hoy", declaró. Tiburón puede verse actualmente a través de SkyShowtime y Movistar Plus+, Parque Jurásico está disponible en ambas plataformas, Netflix y Prime Video.
Vía | Espinof
En 3DJuegos Trivia | Cuando llovió sin parar durante 2 millones de años. El auténtico diluvio universal que provocó extinciones y propició la era de los dinosaurios