
Super Mario Galaxy 2
WiiNintendo expande la galaxia de Mario con un título que no reinventa las plataformas pero que sí las perfecciona hasta crear el mejor videojuego del género que ha dado esta industria hasta la fecha.
Nintendo expande la galaxia de Mario con un título que no reinventa las plataformas pero que sí las perfecciona hasta crear el mejor videojuego del género que ha dado esta industria hasta la fecha.
Super Mario 64 acabó convertido en un polvo sideral que todos recordamos pero que ahora ha sido transformado por Nintendo en una nueva estrella para darnos un producto completamente nuevo. Super Mario Galaxy es un renovado astro que brilla con luz propia y que pretende hacer revivir la experiencia que en su día disfrutamos en Nintendo 64. Lo ha conseguido.
No se puede entender la existencia de Wii sin el lanzamiento de Skyward Sword. El último gran lanzamiento de Nintendo para su máquina de sobremesa se resuelve con un videojuego que justifica la creación del wiimote al tiempo que propone una interesante, aunque leve, nueva dirección en la saga.
El caos y la destrucción amenazan la paz de Hyrule y Link viaja a un nuevo mundo en el que puede adoptar la forma de lobo. Este es parte del argumento de Zelda: Twilight Princess, esta nueva entrega de la famosa saga de Nintendo, que aunque originalmente fue creada para Gamecube, que también llega a Wii aprovechando las novedosas opciones de control de esta consola.
La trilogía Metroid Prime cierra su ciclo con un título que aprovecha de manera sobresaliente las posibilidades de Wii. Es un broche de oro para los largos años de trabajo de Retro Studios detrás de la saga, pero también para los fans que pedían a gritos un FPS como el que esconde este DVD.
Super Smash Bros Brawl es la representación jugable del trabajo bien hecho. Años de historia de Nintendo metidos en un DVD desarrollado con mimo y corazón sólo puede dar lugar al producto tal vez más completo que exista actualmente para Wii.
El tres por uno que nos ofrece Nintendo con Metroid Prime: Trilogy es francamente irresistible.
En un momento en que los plataformas parecían olvidados, Nintendo echa una mirada al pasado de Mario y recupera buena parte de su historia jugable en un videojuego profundo, con un gran diseño de niveles, exigente pero igualmente apto para todo tipo de jugadores.
Monster Hunter 3 no es solamente el mejor y más completo videojuego de toda la serie, sino también uno de los títulos que mejor exprimen el potencial de la blanca de Nintendo. Cazar y evolucionar cazando es en Wii una experiencia de cientos de horas de juego que nos propone jugar en individual pero también en multijugador online sin claves de amigo y de manera gratuita.
Resident Evil 4 ya era una obra maestra en sus versiones nativas, y ahora en Wii el mito crece gracias a su control, convirtiéndose en un auténtico indispensable para todos aquellos jugadores que aún no hayan tenido ocasión de probar su excelente fisonomía.
Si los videojuegos formaran algún día parte de un museo, Rayman Origins probablemente sería una de sus obras de arte más importantes.
El rey de la selva plataformera de los 16 bits llega a la actual generación de consolas con un videojuego reinventado e implacable a todos los niveles. Retro Studios nos demuestra la esencia del género de los saltos ajustados, mediante un ritmo intrépido y poderosas mejoras que suponen un grito cargado de nostalgia y novedad en medio de la jungla jugable que es Donkey Kong Country Returns.
El eterno debate para calificar a los videojuegos como obra de arte acaba cuando se presentan al mundo obras como Okami, una auténtica demostración de valía y de talento por la que siempre será recordada Clover Studio.
La televisión critica continuamente a los videojuegos, pero MadWorld literalmente destroza, humilla y condena a lo peor de la televisión. Violencia con sentido en un videojuego completo en todas sus facetas y que logra demostrar que títulos adultos e interesantes para Wii son posibles.
No More Heroes era lo que necesitaba Suda 51 para desquitarse por el tal vez demasiado vanguardista Killer 7. Con un estilo directo, frenético, violento e innovador, la última obra de Grasshopper es uno de los mejores ejemplos de que pueden hacerse videojuegos de autor sin necesidad de caer en el pozo de la indiferencia comercial.
Kirby's Epic Yarn es pura, tierna y dulce satisfacción plataformera, un videojuego que desprende por los hilos de nuestro héroe rosa una genialidad jugable que triunfa por ser apta para todas las edades y tipos de usuarios. Los menos experimentados podrán llegar al final de la aventura y los más exigentes tendrán motivos para rejugar la obra hasta traspasar las 10 horas de diversión.
El antihéroe que revolucionó el campo de Wii ha vuelto con más sed de violencia que nunca, gracias a una katana láser que acecha con rebanar cada objetivo que se interponga en su camino.
Red Steel 2 no sólo es una digna secuela, sino que es un videojuego que poco o nada tiene que ver con su predecesor.
“Super Paper Mario” ha juntado todo lo mejor de Intelligent Systems para darnos la experiencia definitiva de un Mario de papel que viajará, por primera vez, de las dos a las tres dimensiones para intentar salvar al mundo.
LostWinds: Winter of the Melodías es una excelente secuela de la aclamada primera parte. Mejora cada uno de los buenos aspectos del anterior y resuelve aquellos que necesitaban mejorarse. Una experiencia impagable, una mirada hacia la época dorada de los plataformas bidimensionales, un encanto visual y jugable que esconde una enorme calidad bajo una pequeña esencia que vale su peso en oro.
Silent Hill: Shattered Memories reescribe la historia y se reinventa a sí mismo. Partiendo de las bases de un clásico construye un guión propio imprevisible, engalana al jugador con un control sorprendente, renueva el concepto de exploración a otros niveles, y arriesga con el nuevo enfoque hacia los enemigos. Una jugada arriesgada, una apuesta necesaria para una serie que necesitaba un cambio.
Muramasa: The Demon Blade apuesta por el olvidado género de los beat 'em up en dos dimensiones para darnos una aventura de exquisitos valores de producción, una factura visual incomparable y una jugabilidad directa para los que quieran revisitar la vieja escuela.
Umbrella Chronicles realiza una de las mejores aportaciones jugables a Wii, tanto por la diversión que ofrece como por la acertada lectura que hace de las limitaciones y virtudes de la consola de Nintendo. Pero para valorar en su justa medida a este videojuego, hay que dejar de tener en cuenta que este título es una secuela. No lo es.
Tatsunoko VS Capcom: Ultimate All-Stars mejora en términos generales a la versión japonesa añadiendo nuevos personajes, un minijuego y una modalidad online en un videojuego de espíritu combativo retro que camina entre jugabilidad 2D y diseños 3D. Un producto de calidad, bien terminado y que se convierte desde el mismo día de hoy en todo un referente dentro del género de las luchas en Wii.
Poniendo sobre la mesa una versión muy parecida a la de PlayStation 2, la consola de Nintendo nos ofrece un videojuego que gustará especialmente a los fans por el hecho de poder imitar los movimientos de sus personajes favoritos gracias a las posibilidades que ofrece el wiimote y el nunchuk.
Recibe un recopilatorio diario y/o semanal de las noticias publicadas:
No es spam. No compartiremos su correo electrónico. Puede darse de baja en cualquier momento.