Hay una buena razón por la que Hades está considerado uno de los mejores juegos de los últimos tiempos, y es el potente mensaje que lanza sobre escapar del infierno

Hay una buena razón por la que Hades está considerado uno de los mejores juegos de los últimos tiempos, y es el potente mensaje que lanza sobre escapar del infierno

El roguelite de Supergiant Games es una gran metáfora de la superación frente a las adversidades de la vida

3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Hades

Sé que te va a sonar a locura, pero ¿puede un videojuego que trata sobre escapar del infierno ayudarnos a lidiar con nuestros propios demonios? Estoy rejugando Hades en mi Steam Deck (lujo cómo se disfruta, por favor) y cada noche me quedo pensando en cómo el sobresaliente juego de Supergiant Games aborda, con su enfoque tan único y conmovedor, asuntos tan relevantes como la depresión, la ansiedad o el trauma.

Ya sabes que en Hades repartimos justicia divina a golpe de espadazos a monstruos y dioses del inframundo. No obstante, esa es una lectura un tanto superficial, porque el juego también habla de luchar contra nuestros miedos y frustraciones. Por medio de su narrativa, de unos personajes memorables y unas mecánicas muy bien estudiadas e implementadas, el juego abre la puerta a reflexionar sobre las propias luchas internas. El bueno de Zagreo, el prota de esta historia y príncipe del Inframundo, se rebela contra su destino para escapar del puño de hierro de su padre, Hades. Su epopeya es una estupendísima aventura llena de acción y frustraciones, aunque también una alegoría de los demonios que todos llevamos dentro. Según Zagreo avanza, vemos que el infierno no es solo un lugar físico, también un estado mental.

Zambullida en el Inframundo: La depresión y la ansiedad en Hades

Lo primero que vemos, nada más descendemos al Inframundo de Hades, es una atmósfera opresiva y lúgubre. Los tonos oscuros dominan la paleta de colores, la música suena melancólica y en los escenarios reina la desolación. Como siempre cuento, la narrativa va más allá de la historia o de la trama, un juego narra con sus mecánicas, con sus sistemas y con el ambiente, por ejemplo. En este caso, lo que consigue Hades es crear una sensación de aislamiento y desesperanza, evidente. Una sensación que, además, es muy conocida en aquellos han padecido ansiedad o depresión.

Hades Videojuego 7

El propio Zagreo no es inmune a estos sentimientos, aunque cuenta con un espíritu rebelde y una actitud indómita. De hecho, el juego lo hace muy bien, porque a medida que avanzamos, somos testigos de sus dudas, frustraciones e incluso desesperación. Sus diálogos y monólogos internos revelan una lucha constante contra la sensación de estar atrapado y sin salida. De todos modos, el juego de Supergiant Games no se limita a representar la oscuridad. No, también muestra destellos de esperanza y superación. Cada vez que falla Zagreo al intentar escapar del Inframundo hay un aprendizaje, el personaje (y el jugador) crece y sale fortalecido. Los encuentros con otros personajes, como Nicte, su cariñosa madre adoptiva, o Aquiles, su mentor, le brindan apoyo emocional y le recuerdan que no está solo en su lucha.

Es como si nos recordara que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay espacio para la belleza y la esperanza

El hecho de que el juego tenga una forma procedural de presentar los desafíos, es una manera estupenda de evitar que caigamos en el tedio ante tanta repetición, muerte tras muerte; pero también es una forma muy sutil y elegante de mostrar la desorientación y los fallos de memoria que son típicos en algunos cuadros de depresión. De todos modos, la ambientación del Inframundo, más allá de su evidente opresión, está llena de detalles y belleza oculta. A medida que exploramos sus rincones, encontramos pequeños oasis de luz y color, personajes entrañables y momentos de humor que alivian la carga emocional. Es como si el título nos recordara que incluso en los momentos más oscuros, siempre hay espacio para la belleza y la esperanza.

Es importante dejar claro que Hades no es un manual de autoayuda, estas conclusiones a las que llego y que comparto contigo, son fruto de mi interpretación del juego tras rejugarlo varias veces. Me parece evidente su representación honesta y matizada de la depresión y la ansiedad y creo que puede ser un poderoso catalizador para la reflexión y la conversación. Hechas estas aclaraciones, continuemos.

Hades Videojuego 6

Los dioses como terapeutas

En su odisea por escapar del Inframundo, Zagreo no está solo. Es verdad que los dioses del Olimpo son unos tipos excéntricos y repletos de defectos (algo bastante fiel a los propios mitos griegos, por cierto), sin embargo, a pesar de todo ello, se convierten en aliados inesperados y en fuente de apoyo emocional para el propio héroe en los vaivenes que vive en su periplo. Realmente, cada encuentro con ellos es una estupenda oportunidad para recibir consejos y consuelo. Podríamos poner muchos ejemplos, porque el bueno de nuestro protagonista se codea con todo el Panteón griego, pero voy a resaltar algunos como Nicte, a la que he nombrado ya. La diosa de la noche y madre adoptiva de Zagreo, ofrece un amor incondicional y una escucha atenta. Sus palabras de aliento y comprensión son un bálsamo para el alma atormentada de su hijo, recordándole que siempre hay alguien que se preocupa por él.

A veces un juego va más allá y toca teclas que resuenan de un modo que no te podías imaginar

Por otro lado, Hipnos, el dios del sueño, hace de alivio cómico, con sus aportaciones aligera la travesía de Zagreo. De hecho, aunque su sarcasmo y bromas terminan convirtiéndolo en un personaje irritante, consigue lo que se propone, servir para distraer el hijo de Hades de sus preocupaciones. Hipnos funciona como un recordatorio de que se pueden encontrar momentos de alegría, incluso en las situaciones más difíciles. Thanatos, la personificación de la muerte, es un personaje superinteresante porque ofrece una perspectiva única sobre la vida y la pérdida. Sus charlas son bastante truculentas y sombrías, aunque funcionan de maravilla porque generan una catarsis en Zagreo y en el jugador, su forma de entender la vida y a muerte, ayudan a reflexionar sobre la inevitabilidad de esta última, a encontrar un nuevo sentido a la existencia.

Cada dios ofrece un tipo diferente de apoyo, percibimos su impacto inmediato porque nos ayudan a mejorar de forma temporal algunos atributos de Zagreo para que en esa run vayamos mejor equipados y, quién sabe, podamos avanzar más allá del lugar en que morimos la última vez. Además, ese apoyo tiene un impacto emocional en el personaje, que valora los consejos y los utiliza para ir haciéndose más fuerte. Los dioses del Olimpo funcionan como una suerte de modelos de empatía y apoyo emocional, demostrando que incluso en el infierno más oscuro, siempre hay espacio para la conexión humana.

Hades Videojuego 5

El gameplay como representación de la superación

Hades es un roguelike (no me digas, Alfonso, haber empezado por ahí), lo que significa que cada vez que Zagreo estira la pata, regresa al principio de su viaje. Ya conoces de sobra esta mecánica, por lo que sabes que aunque es frustrante a veces, en el caso de Hades le va como anillo al dedo porque funciona como una poderosa metáfora de la lucha contra la depresión y la ansiedad.

El juego funciona estupendamente como alegoría de la resiliencia y la perseverancia. Nos muestra que, aunque caigamos una y otra vez, siempre podemos levantarnos y seguir adelante. Cada intento fallido nos acerca un poco más a nuestro objetivo, y cada pequeña victoria nos da la fuerza para seguir luchando. Por eso Hades no penaliza el fracaso. Todo lo contrario, cada muerte fortalece nuestras relaciones con los dioses, desbloquea nuevas habilidades y descubre más sobre la historia y los personajes. Esta forma de ver y abordar el fracaso es muy inspiradora, ya que nos recuerda que los errores son parte del proceso de aprendizaje y crecimiento.

Hades Videojuego 10

Puede que Hades me haya tocado en un momento especial de mi vida, pero, hoy por hoy, para mí es mucho más que un videojuego. Se ha convertido en una experiencia catártica que, gracias a su narrativa, personajes entrañables y mecánicas, me ha hecho pensar en temas como la depresión, la ansiedad o la superación personal.

Porque sí, a veces un juego va más allá y toca teclas que resuenan de un modo que no te podías imaginar. Hoy no puedo dejar de entender la aventura de Zagreo por escapar del infierno como un reflejo de nuestras propias luchas. Si estás buscando un juego que te haga reflexionar sobre la vida, la muerte y todo lo que hay en medio, debes jugar a Hades, copón. No solo te va a dar horas de diversión, sino que también te dejará con una sensación de esperanza y renovación, recordándote que incluso en el infierno más oscuro, siempre hay una salida.

En 3DJuegos | Morir es solo el principio en estos 20 roguelike de PC y consolas que nadie debería perderse

En 3DJuegos | Hay algo fascinante en nuestro cerebro que une a tres de mis videojuegos favoritos de todos los tiempos, la apofenia

VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.