
The World Ends With You
DSHablar de RPG y de Square Enix frecuentemente nos lleva a recordar franquicias conocidas, pero en el caso de The World Ends with You nos encontramos con algo que difícilmente podemos comparar a algo ya existente.
Hablar de RPG y de Square Enix frecuentemente nos lleva a recordar franquicias conocidas, pero en el caso de The World Ends with You nos encontramos con algo que difícilmente podemos comparar a algo ya existente.
Game Freak nos ofrece la experiencia Pokémon más completa y ambiciosa de la serie, con un videojuego que acumula 15 años de avances y los junta con interesantes novedades que convierten a Pokémon Edición Negra y Edición Blanca en títulos imprescindibles para los aspirantes a entrenadores.
Game Freak nos ofrece la experiencia Pokémon más completa y ambiciosa de la serie, con un videojuego que acumula 15 años de avances y los junta con interesantes novedades que convierten a Pokémon Edición Negra y Edición Blanca en títulos imprescindibles para los aspirantes a entrenadores.
Nintendo vuelve a aportar su original visión sobre el género de la aventura y los RPG con Mario & Luigi: Viaje al Centro de Bowser, un videojuego que aprovecha la doble pantalla para darnos dos experiencias de juego diferentes pero inteligentemente interconectadas.
La luz vuelve a derrotar a la oscuridad en una fantasía final que mejora ampliamente a la original. FFIV vuelve al presente completamente en 3D pero con la misma historia, la cual gana en dramatismo gracias a nuevas escenas de introducción, un apartado musical perfeccionado y la jugabilidad de siempre.
Game Freak rescata para Nintendo DS dos de los mejores videojuegos de los "pocket monsters". Pokémon Oro y Pokémon Plata regresan en sendos "remakes" proponiéndonos nuevos personajes, más pokémon, zonas inéditas, algún que otro minijuego adicional y el importante añadido del dispositivo pokéwalker.
Épico, enorme y con ganas de sorprender. Dragon Quest IX es el primer videojuego de la serie en estrenarse en una consola portátil, y los resultados no podían haber sido más satisfactorios.
Si tienes una Nintendo DS, los RPG te pierden y deseas disfrutar de una aventura sin tener que consultar el diccionario de inglés-español, éste es el videojuego que andabas buscando. Un título que sigue revitalizando los números de una saga deseosa de recuperar el tiempo perdido. La deuda rolera de Square-Enix con los europeos ya se ha saldado, y de qué manera.
Sin lugar a dudas estamos ante uno de los mejores títulos de DS, nuevamente su divertida historia (genialmente traducida al castellano), entrañables personajes y esa fantástica mezcla de aventura y rol vuelven a hacer funcionar lo verdaderamente importante en un juego, la diversión.
Square Enix, junto a ArtePiazza, crean un “remake” de Dragon Quest IV que, lejos de innovar, nos acerca la jugabilidad en estado puro del original sin obligarnos a sacar el stylus de su sitio. Pasado y presente se juntan en un RPG conservador y tradicional pero con el desmesurado potencial de una serie que puede presumir de un éxito similar al de Final Fantasy.
Recogiendo varios conceptos existentes en el mercado, los canadienses de Capybara Games crean su primer gran videojuego en base a muchos puzles, buenas dosis de estrategia, algo de táctica y un generoso recubrimiento RPG.
Fire Emblem: Shadow Dragon se estrena en Nintendo DS con un capítulo clásico adaptado a los nuevos tiempos. Su modo historia es tan largo como profundo, con muchos personajes que reclutar y multitud de variantes y estrategias para salir victorioso.
Los japoneses de Game Freak mantienen intacta la fórmula original de Pokémon en un lanzamiento que por su "2" ya nos hacía entrever que no íbamos a recibir una gran revolución.
Sin llegar a ser un título completamente táctico y sin llegar a perder todo lo que le caracteriza como RPG, el nuevo capítulo o "spin-off" de Final Fantasy XII se nos presenta como una buena manera de romper con respecto a todo lo visto hasta ahora en la famosa franquicia se Square Enix.
Del escepticismo a la sorpresa. Ese es el camino que recorre el usuario al acercarse por primera vez a Solatorobo, un Action-RPG con más de 20 horas de juego, variado, gráficamente fantástico e incluso dotado de muchas razones para rejugarlo una vez completado.
Nintendo nos ha traído toda la esencia de Pokémon a Nintendo DS, que era lo que todos los fans de la franquicia esperaban. Es uno de los mejores Pokémon hasta la fecha y uno de los títulos también más duraderos que se pueden encontrar en la portátil.
Nintendo nos ha traído toda la esencia de Pokémon a Nintendo DS, que era lo que todos los fans de la franquicia esperaban. Es uno de los mejores Pokémon hasta la fecha y uno de los títulos también más duraderos que se pueden encontrar en la portátil.
Pokémon Platino es, ante todo, un "remake" de las anteriores entregas, aunque también sabe innovar: un nuevo mundo, algunos pokémon adicionales, reformadas opciones online... Es aconsejable para los fieles seguidores de la serie, aunque el título está especialmente indicado a aquellos que todavía no hayan sido entrenadores pokémon en una Nintendo DS.
Con la excusa de llevar a un niño hasta su hogar, Square Enix nos presenta un nuevo Final Fantasy Tactics que intenta llegar a un “target” más joven pero bajo el mismo planteamiento RPG táctico de siempre. El resultado es un videojuego largo, con muchas opciones y una gran profundidad de contenidos.
Para destacar, hay que arriesgar, y este ha sido el detalle que ha hecho a Camelot crear un videojuego que probablemente no va a generar tanta repercusión como sus antecesores. A pesar de ello, Golden Sun: Oscuro amanecer es lo que todo amante de la serie pudiera desear.
Chrono Trigger fue y seguirá siendo uno de los mejores videojuegos de Super Nintendo. Su fascinante historia, excelente acabado y aportación al mundo RPG es innegable, aunque su legado en Nintendo DS se haya convertido más en un grito de nostalgia que en un intento por crear un auténtico "remake".
Sonic explora por fin el mundo de los RPG gracias a la experiencia de BioWare en un videojuego que maquilla la esencia del universo del erizo azul con algunas de las claves más características de la compañía estadounidense.
Square-Enix ha realizado una renovación casi perfecta de un clásico. Manteniendo el mismo esquema de los videojuegos RPG de antaño, nos ha obsequiado con un título que no pudimos disfrutar en su día.
Square-Enix ha revivido a los chocobo, tras varios años de inactividad, en un videojuego que mezcla sabiamente el género RPG con la variedad de los minijuegos y la emoción de las batallas con naipes. Todo ello en un cartucho que, aunque con una historia algo infantil, logra una experiencia jugable recomendada tanto para niños como para adultos.
Kingdom Hearts 358/2 Days hereda el corazón de sus antecesores para darnos un título que rellena con éxito el vacío existente entre las dos primeras entregas de la franquicia. Lo nuevo de Square Enix tiene talento, un modo historia largo y completo, además de la acertada oportunidad de ofrecernos misiones en cooperativo.
Recibe un recopilatorio diario y/o semanal de las noticias publicadas:
No es spam. No compartiremos su correo electrónico. Puede darse de baja en cualquier momento.