Lleva décadas siendo uno de los grandes misterios de Star Wars, ¿por qué unos Jedi se convierten en fantasma al morir y otros no?

Lleva décadas siendo uno de los grandes misterios de Star Wars, ¿por qué unos Jedi se convierten en fantasma al morir y otros no?

Te explicamos qué diferencia a Obi-Wan, Yoda y Anakin de otros Jedi

7 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Star Wars Fantasma De La Fuerza

La saga Star Wars ha cautivado a millones de espectadores con sus héroes, sus batallas espaciales y su rica mitología, repleta de grandes conceptos y más de un misterio imprenerable. Entre los enigmas más intrigantes se encuentra la cuestión de por qué algunos Jedi se convierten en fantasmas de la Fuerza al morir, mientras que otros no. Este fenómeno místico ha sido objeto de debate y especulación entre los fans durante décadas, y es que cada dos por tres alguna nueva serie o película cambia algún detalle.

¿Qué es un fantasma de la Fuerza?

Un fantasma de la Fuerza es la manifestación espiritual de un Jedi que ha fallecido, pero que mantiene su conciencia y puede interactuar con los vivos. Estos espíritus aparecen en forma luminosa y transparente, a menudo para guiar, aconsejar o advertir a otros personajes. La primera aparición de un fantasma de la Fuerza en la saga ocurrió en El Imperio Contraataca, cuando el fallecido Obi-Wan Kenobi se manifiesta ante Luke Skywalker y le anima a buscar a Yoda para finalizar su entrenamiento como Jedi.

La capacidad de convertirse en un fantasma de la Fuerza no es algo común entre todos los Jedi. Este fenómeno está profundamente ligado a la Fuerza Viva, un concepto que refiere la energía vital que fluye a través de todos los seres vivos en el universo de Star Wars. Los Jedi que logran esta transición han alcanzado un nivel de entendimiento y armonía con la Fuerza que les permite conservar su identidad después de la muerte.

Star Wars Fantasmas De La Fuerza 0

Una reciente historia publicada por Marvel en la serie protagonizada por Yoda ha arrojado luz sobre este misterio, revelando que los fantasmas de la Fuerza pueden controlar su aparición y no son simplemente una manifestación aleatoria. Así, esta "trascendencia" es un tipo de evolución vital en que los Jedi que han logrado una mayor comunión con este campo de energía logran unirse a ella, manteniendo su personalidad y autonomía, y aprovechando la ubicuidad de este campo de energía que mantiene unida la galaxia para mantener una presencia consciente en todo el universo más allá de la muerte.

El caso de Anakin Skywalker es particularmente interesante y complejo

Obi-Wan Kenobi es uno de los ejemplos más claros de un Jedi que se convierte en fantasma de la Fuerza. Después de ser derrotado por Darth Vader en Una Nueva Esperanza, su cuerpo desaparece instantáneamente, dejando solo su túnica. Posteriormente, se manifiesta varias veces para guiar a Luke Skywalker, mostrándose como un mentor espiritual que sigue influyendo en los eventos del universo. Yoda, el venerable maestro Jedi, también se convierte en un fantasma de la Fuerza después de morir pacíficamente en su cama en Dagobah en El Retorno del Jedi. Su cuerpo se desvanece al momento de su muerte, indicando que ha logrado unirse completamente con la Fuerza. Yoda continúa apareciendo como guía espiritual, incluso interactuando físicamente con el entorno como vimos en Los Últimos Jedi al convocar un rayo para destruir el árbol Jedi, algo que también haría posteriormente el fantasma de Luke Skywalker al ayudar a Rey a sacar del fondo del mar su Ala-X en El Ascenso de Skywalker.

El caso de Anakin Skywalker es particularmente interesante y complejo. Después de redimirse y derrotar al Emperador en El Retorno del Jedi, Anakin muere y posteriormente se aparece como un fantasma de la Fuerza. Originalmente interpretado por Sebastian Shaw, su imagen fue reemplazada por la de Hayden Christensen en las ediciones especiales, reforzando su identidad como Anakin en lugar de Darth Vader. Según el libro Star Wars: The Story of Darth Vader, su cuerpo desaparece después de su muerte, aunque esto ocurre fuera de cámara, permitiendo que su espíritu se manifieste.

Star Wars Fantasmas De La Fuerza 6

El caso de Anakin es especialmente llamativo ya que su espíritu también se manifiesta de manera muy particular ante su antigua padawan, Ahsoka, en uno de los momentos más interesantes de su serie. si bien no se aparece en un primer momento como uno de los fantasmas de la fuerza tradicionales, la naturaleza de su aparición tiene un origen místico muy similar. Durante su interacción Anakin le muestra a Ahsoka diferentes visiones de su pasado y ayuda a su espíritu a regresar a su cuerpo en un episodio que tiene sus antecedentes más directos en Tolkien y el personaje de Gandalf de El Señor de los Anillos.

Ayuda a su espíritu a regresar a su cuerpo en un episodio que tiene sus antecedentes más directos en Tolkien y el personaje de Gandalf

Finalmente, también es interesante destacar a Leia Organa, la hermana gemela de Luke, y su profunda conexión con la Fuerza. Sin embargo, a diferencia de los otros personajes como su hermano, su muerte no incluye una desaparición inmediata de su cuerpo. En El Ascenso de Skywalker, su cuerpo permanece hasta que Ben Solo, su hijo, se sacrifica, momento en el cual ambos cuerpos desaparecen simultáneamente, sugiriendo una conexión especial y un viaje conjunto a la Fuerza que se traduce en la visión que Rey Skywalker tiene del fantasma de Leia y Luke al final de la película.

Star Wars Fantasmas De La Fuerza 5

La Fuerza Viva y la transmutación

Como hemos dicho antes, la clave para entender por qué algunos Jedi se convierten en fantasmas de la Fuerza y otros no reside en su relación con la Fuerza Viva. Para ello el entrenamiento y la preparación también juegan un papel crucial. En la serie Obi-Wan Kenobi, Qui-Gon Jinn, interpretado por Liam Neeson, aparece como un fantasma de la Fuerza, sugiriendo que al antiguo maestro Jedi todavía le queda alguna lección que enseñarle a su antiguo aprendiz y que es de él quien aprende esta habilidad, como hizo antes con Yoda.

Es un detalle que ya se había sugerido con algún detalle en las precuelas y la serie de animación The Clone Wars donde se muestra que Qui-Gon fue uno de los primeros en descubrir este camino y enseñó a Yoda a seguirlo en el episodio 11 de la cuarta temporada, titulado "Voces". Abriendo al venerable maestro una nueva dimensión en los cambios de la fuerza.

Star Wars Fantasmas De La Fuerza 2

En el caso de Anakin, su transición es única debido a su conexión con ambos lados de la Fuerza. En su momento se jugó con esta idea durante la preproducción de El Despertar de la Fuerza, en la que diferentes diseños mostraban al fantasma de Anakin fluctuando entre su apariencia de Jedi y Sith, simbolizando su dualidad. Aunque este arte no se utilizó en la película, una idea similar se utilizó posteriormente para la escena de Ashoka que hemos mencionado anteriormente y que sugiere que Anakin podría acceder a tanto al lado luminoso como al lado oscuro de la Fuerza una vez muerto, lo que podría hacer referencia a la profecía del elegido que traería el equilibrio a la fuerza. De momento, este punto no ha sido completamente aclarado en la mitología de Star Wars, pero es importante señalarlo.

Dado que la mitología de Star Wars está en constante evolución, nuevos cómics, series y películas continúan expandiendo el universo y ofreciendo nuevas perspectivas sobre antiguos misterios. Así que nuestra percepción sobre la capacidad de los Jedi para convertirse en fantasmas de la Fuerza podría cambiar en cualquiera de los nuevos proyectos de Star Wars en desarrollo.

En 3DJuegos | George Lucas tenía un Plan B por si Star Wars se la pegaba en taquilla, y Harrison Ford no estaba incluido en él

En 3DJuegos | Hace 15 años J.J. Abrams reinició Star Trek en cines. Para hacerlo se cargó todo un imperio en el universo original de la saga de ciencia ficción

En 3DJuegos | La novela original de El Planeta de los Simios es muy diferente a las películas y no pasa nada, mejor así

VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.