La Unión Europea emite una advertencia antimonopolio por la compra de Activision Blizzard, pero Microsoft está dispuesta a resolver las preocupaciones del regulador

"Estamos escuchando atentamente las preocupaciones de la Comisión Europea y confiamos en poder abordarlas", dice un portavoz de Microsoft.

La Unión Europea emite una advertencia antimonopolio por la compra de Activision Blizzard, pero Microsoft está dispuesta a resolver las preocupaciones del regulador
182 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Actualmente Microsoft se encuentra en un momento importante en la compra de Activision Blizzard, y la adquisición depende mucho de lo que señalen los organismos reguladores. Recientemente informamos de que la Comisión Europea estaba preparando una lista de objeciones. Pues bien, estas preocupaciones ya han sido enviadas a Microsoft.

Por otro lado, todo apunta a que la CMA de Reino Unido informará de los hallazgos preliminares a lo largo de la semana que viene, aspecto que aportará una idea sólida de la decisión final del regulador británico. No obstante, en Europa según señalan desde el medio Politico, la Comisión Europea ha enviado una advertencia antimonopolio y Microsoft ha recibido la lista de objeciones.

a

Cabe recalcar que las objeciones del regulador europeo no son públicas y se desconocen, de momento, qué tipo de preocupaciones tiene la UE. Un portavoz de Microsoft ha señalado a Politico que desde la compañía están comprometidos a "encontrar un camino a seguir". "Estamos escuchando atentamente las preocupaciones de la Comisión Europea y confiamos en poder abordarlas", recalca el portavoz. La decisión de la Comisión Europea se hará esperar hasta el 11 de abril.

Call of Duty en el ojo del huracán

Lo que piensan desde PlayStation es que esta adquisición podría “conducir a aumentos de precios” y “dañar a desarrolladores". Sin embargo, Microsoft quiere ganarse a los reguladores a base de concesiones y ofreció un acuerdo de 10 años para mantener la saga Call of Duty en Nintendo y en Steam. Dicha oferta también se la ofreció a PlayStation. Aun así, esto no ha sido suficiente para Sony, pues se reunió con la UE, y Microsoft acusó a la compañía japonesa de mentir al regulador.

VÍDEO ESPECIAL

8.653 visualizaciones

15 JUEGOS QUE CUESTA CREER QUE SIGAN EN DESARROLLO

Hay videojuegos que fueron anunciados hace ya demasiado tiempo y de los que no sabemos gran cosa. ¿Qué ha sido de ellos? En este reportaje especial os hablamos de 15 juegos con un desarrollo más largo de lo habitual y que en muchos casos son muy prometedores. En la redacción e...