Uno de los aspectos más preocupantes para muchas compañías es el consumo de los centros de datos. Además de todos aquellos recursos relacionados con el gasto energético de estas opciones, se encuentra la falta de espacio que experimentan muchas empresas. Por ello, la empresa Lonestar Data Holdings con sede en Florida ha llevado a cabo un experimento de lo más llamativo. ¿El motivo? Están detrás de Freedom Data Center, el primer centro de datos en la Luna que se lanzará en febrero.
Como indica TechSpot, el centro de datos será transportado a la Luna por una misión de Intuitiva Machines a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk. Así, almacenar datos en la Luna ofrece protección frente a desastres naturales, conflictos geopolíticos e incluso ciberamenazas que afectan a los centros de datos terrestres. Además, el centro lunar utilizará energía solar y discos de estado sólidos enfriados de forma natural, razón por la que será más ecológico que los centros de datos tradicionales en la Tierra.
Pruebas previas exitosas y desafíos técnicos
Entre los primeros clientes confirmados se encuentran el estado de Florida, el gobierno de la Isla de Man, la empresa de inteligencia artificial Valkyrie y la banda musical Imagine Dragons. En el pasado, Lonestar probó con éxito el almacenamiento de datos en la Luna en febrero de 2022 y en la Estación Espacial Internacional en 2021. Sin embargo, aspectos como las condiciones extremas del satélite, los altos costes o la imposibilidad de recuperar equipos si algo falla plantean retos importantes para el proyecto.
Como consecuencia directa, Lonestar Data Holdings reveló que contarán con un respaldo de los datos almacenados en un centro terrestre ubicado en Tampa, Florida. A su vez, otras empresas como Lumen Orbit recaudaron 9 millones de euros para desarrollar centros de datos espaciales, una condición que aumenta la competencia en este nuevo mercado. Además, Lonestar aún no ha revelado especificaciones técnicas ni datos concretos sobre la comunicación entre el centro lunar y las instalaciones terrestres, pero se espera que dicha información se comparta más pronto que tarde.
Ver 0 comentarios