
Pillars of Eternity
LinuxLas expectativas eran altas pero Obsidian Entertainment ha creado la que puede que sea su mejor obra hasta la fecha. Pillars of Eternity es una aventura de rol memorable.
Las expectativas eran altas pero Obsidian Entertainment ha creado la que puede que sea su mejor obra hasta la fecha. Pillars of Eternity es una aventura de rol memorable.
Crusader Kings III es un juego casi perfecto en todos sus aspectos y se convierte de manera inmediata en uno de los referentes de su género. Su equilibrio entre cantidad de opciones y accesibilidad es soberbio, y si a esto le añadimos la narrativa emergente que parece una fuente inagotable de continuas tramas, historias y conspiraciones, nos queda un título que roza la perfección.
Tenía las expectativas muy altas así que sentía algo de miedo por si Psychonauts 2 no terminaba de sorprenderme como lo hizo el juego original hace más de 15 años. En apenas unos minutos lo nuevo de Double Fine me demostraba lo equivocado que estaba.
Inscryption es un juego de cartas y algo más que un juego de cartas. Importa tanto lo que hay en el tablero como lo que hay a su alrededor. Una extraña y siniestra obra de Daniel Mullins (creador de Pony Island y The Hex) en el que las cartas hablan, se quejan y te dan pistas de lo que tienes que hacer a continuación.
Gone Home se ha convertido en unos de los mejores juegos independientes del momento gracias a una historia muy bien planteada, que nos sorprenderá a cada paso que damos. Una atmósfera y un planteamiento pocas veces visto en un juego, que trasciende lo anecdótico para convertirse en todo un referente de hasta dónde pueden llegar los videojuegos.
Si ya eres jugador de XCOM, ya sabes a lo que vienes; pero incluso siendo una secuela relativamente conservadora, encontrarás sorpresas que pueden calar tanto como lo han hecho en nosotros. Esos momentos en los que si te has preocupado por personalizar a tus soldados, sufrirás con cada uno de ellos en situaciones más extremas.
Perderme en el frío yermo de Wasteland 3 ha sido una de las mejores experiencias roleras que he vivido en los últimos años. El RPG de inXile me ha enfrentado a decisiones que no quería tomar y, también, me ha plantado sin compasión ante las consecuencias de mis actos. Y el cómo lo hace, y los efectos que tiene sobre ti, es digno de elogio.
Explorar el espacio exterior a bordo de un cohete diseñado por nosotros mismos se ha convertido en una de las experiencias jugables más gratificantes y divertidas que recordamos en mucho, mucho tiempo. Pero es que Kerbal Space Program es, sin paliativos, un título admirable de principio a fin.
Tras el notable pero controvertido episodio del año pasado, Sports Interactive retoma un pulso que a buen seguro recuperará la incondicional fe de sus veteranos. Más profundidad, infinidad de posibilidades de gestión y una pléyade de alternativas para configurar nuestra plantilla y su preparación a nuestro entero gusto. ¿Pides algo más como técnico? ¡Ah!, claro...
Narita Boy es una fantástica oda a lo retro que entusiasmará a los amantes de los microordenadores de los ochenta, pero también a todo aquel que se sienta interesado por su estética y personalidad.
Hacía ya un tiempo que no jugábamos a un título que nos impactara de la forma que lo ha hecho This War of Mine. Lo mejor, sin duda, es que el mensaje que propone no está en ningún momento rivalizando con las mecánicas. Es tan divertido como cautivador, escalofriante y crudo.
En su currículum cuentan con juegos de la talla de Alien Hominid o Castle Crashers, por eso resulta más sorprendente si cabe afirmar que BattleBlock Theater es el mejor videojuego desarrollado por The Behemoth en su historia. Y no exageramos. Divertido e imaginativo, con una vertiente multijugador alucinante y un potente editor de niveles, pocos títulos pueden competir con el genio y el encanto que destila esta obra.
Total War: Warhammer 3 no ha venido a reinventar la rueda. Cualquiera que ya conozca la saga Total War y la franquicia sabe perfectamente lo que esperar, y Creative Assembly ha vuelto a sacar un RTS muy sólido que dará cientos de horas de disfrute a aquel que se deje enamorar por sus propuestas.
Llega prácticamente desde las sombras y sin hacer demasiado ruido, pero The Swapper se ha ganado un puesto de honor entre las aventuras de puzles más destacadas de la década. El impecable diseño de sus rompecabezas, la importancia y encanto que destila a nivel argumental, y su poderosa ambientación son aspectos que están muy por encima de la media. Así que no os lo penséis dos veces. Es un auténtico imprescindible.
No inventa nada nuevo, pero todo lo que hace lo hace tan bien que Cities: Skyline se ha convertido por méritos propios en uno de los grandes referentes de los juegos de construcción de ciudades en la actualidad. Es divertido como pocos, también muy adictivo, y para colmo cuenta ya con una fuerte comunidad de usuarios que de forma continuada está expandiendo sus contenidos con auténticas maravillas.
Por opciones de juego, variedad de personajes y refinamiento en sus mecánicas jugables, DOTA 2 se ha convertido sin duda alguna en el mejor de su género. Una auténtica obra maestra que denota la pericia con la que sus creadores han dado vida a este videojuego, al que podemos dedicar cientos de horas sin cansarnos nunca de su trepidante acción. Indudablemente, un clásico que no deberías dejar escapar.
Simplemente genial. Solo así podemos valorar a esta excelente aventura de supervivencia extrema, que ha sabido jugar muy bien sus cartas ofreciendo una experiencia de juego tan desafiante como original. Con innumerables opciones de juego, pocos títulos atrapan del modo en el que lo hace Don't Starve. Un imprescindible.
Podríamos pasarnos todo el día recopilando las virtudes de FEZ, pero creemos que este es uno de esos juegos en los que sobran las palabras. Es muy bueno, tiene encanto, es único y consigue rememorar a los grandes clásicos de nuestra infancia ¿Qué más se puede pedir por 10 euros? Hazte un favor y cómpralo, porque ahora mismo hay muy pocos juegos descargables que puedan hacerle sombra.
Tan angustiosa y terrorífica como esperábamos, la secuela de Amnesia cumple sobradamente con lo esperado. Porque no solo da miedo, sino que además lo hace con un estilo único y perturbador, que destaca por lo enfermizo de su argumento, su destacable puesta en escena y, claro está, la presencia de un villano del que solo podremos escapar.
La fusión de géneros de Stealth Bastard se ha saldado con uno de los videojuegos más inteligentes y adictivos del año. Una sorprendente experiencia de juego capaz de contentar tanto a los apasionados de las plataformas en 2D como a los seguidores de los clásicos juegos de infiltración. Algo que de primeras no era sencillo.
Ya lo dijimos en su día cuando se estrenó en Xbox Live, y lo volvemos a repetir ahora que Dust: An Elysian Tail llega a PC. Humble Hearts ha creado una auténtica delicia 2D en forma de aventura hack'n slash, que ofrece la variedad suficiente, una duración respetable y una calidad visual sin precedentes. Un clásico que no deberíais dejar escapar.
Con el mismo espíritu que los clásicos de hace más de 20 años, pero también con gran personalidad propia, Shovel Knight se ha convertido por méritos propios en una sorpresa con mayúsculas. Su fantástico diseño de niveles, los emocionantes combates contra los jefazos finales y lo depurado de su sistema de control son solo una pequeña parte de esta joyita de estilo retro que no deberíais perderos.
Gods Will Be Watching puede no ser un juego apto para todos los públicos. Suele ocurrir con cualquier obra que se sale de lo normal. Pero tal es la calidad de su argumento, y la tensión que genera con todas y cada una de las decisiones morales que nos obliga a tomar, que de verdad no deberíais perder la oportunidad de probar esta obra de Deconstructeam.
Crypt of the NecroDancer es un juego mágico. Hipnótico en su desarrollo gracias a una mezcla de roguelike con ritmos, que te mantiene en constante movimiento y con el que es imposible no pasar un buen rato y terminar tu sesión de juego con las pilas bien cargadas.
Loop Hero es una de las grandes sorpresas del año. Adictivo de principio a fin, la combinación de estrategia con cartas resulta tremendamente gratificante. A pesar de su apariencia sencilla, tras Loop Hero hay una propuesta original que no descuida su apartado narrativo, que va ganando en intensidad e interés conforme progresamos.
Recibe un recopilatorio diario y/o semanal de las noticias publicadas:
No es spam. No compartiremos su correo electrónico. Puede darse de baja en cualquier momento.