
Inside
Nintendo SwitchEl catálogo de Nintendo Switch sigue nutriéndose de videojuegos extraordinarios que, no sin cierto retraso, acaban desembarcando en la fenomenal videoconsola híbrida.
El catálogo de Nintendo Switch sigue nutriéndose de videojuegos extraordinarios que, no sin cierto retraso, acaban desembarcando en la fenomenal videoconsola híbrida.
Mario Party Superstars ofrece justo lo que se planteaba: una divertida recuperación de la esencia de la saga. Lo hace con tableros y minijuegos de algunos de los títulos mejor recordados de Mario Party, echando la mirada atrás pero sin perder de vista el presente.
Brain Academy funciona bien en el contexto concreto para el que se ha creado. Entre amigos, familia y gente que no es muy fan de jugar a videojuegos, va perfecto. Sin embargo, se hace corto y limitado si el objetivo es retarte a ti mismo; pero eso no es para lo que se ha creado.
Pasan los años y aquí seguimos, disfrutando de World of Goo como el primer día. Estamos ante uno de los mejores rompecabezas de la historia reciente, con una dirección artística irreprochable, una jugabilidad adictiva y desafiante, y un empleo de la física sencillamente genial. Hay pocas excusas para no comprar este videojuego en Nintendo Switch.
SILT supone una interesante alternativa a juegos como Limbo o Inside que además goza de su propia identidad, al proponer un viaje submarino de lo más intrigante y artístico. Contiene una buena variedad de puzles o rompecabezas a resolver, con una dificultad creciente, aunque una duración muy escasa.
Capcom sigue regalando a los jugadores más nostálgicos recopilatorios de una gran calidad de algunas de sus obras más prestigiosas. En esta ocasión le ha tocado el turno a 32 títulos de diferente índole, destacando la serie Street Fighter Alpha, Knights of the Round, Magic Sword, varias entregas de Darkstalkers o Saturday Night Slam Masters.
Teenage Mutant Ninja Turtles: The Cowabunga Collection es todo lo que una colección de juegos retro debe ser.
Baba Is You es uno de los mejores juegos de puzles de lo que llevamos de año. No solo es capaz de lograr una mecánica original, sino que logra explotarla al máximo de sus posibilidades, creando complejidad y profundidad. Es un desafío duradero y que insta a aproximarse a él con creatividad y dedicación. Definitivamente, BABA IS WIN.
Tinykin es un regreso al pasado de los plataformas 3D que ya casi no recordábamos. Un género con pocos exponentes en la actualidad, pero que con Tinykin se demuestra que puede dar lugar a magníficos videojuegos. En este caso, hablamos de una aventura corta, pero muy bien diseñada, con mecánicas plataformeras que combinan esencia Pikmin y estilo visual Paper Mario.
Wario llega a Nintendo Switch como mejor sabe, con un divertido conjunto de microjuegos que resulta variado e inspirado, en este caso con la novedad que supone controlar a cerca de una veintena de protagonistas. La inclusión de un modo historia tanto individual como cooperativo es su gran acierto, el cual viene acompañado del suficiente número de contenidos.
Resonair resucita con Lumines Remastered a uno de los mejores juegos de puzles de los últimos tiempos para alegría de todos los que disfrutamos de la producción original de PSP… y de los títulos de esta misma naturaleza en general. Una obra en la que los puzles y la música fluyen de manera majestuosa al ritmo que Tetsuya Mizuguchi planteó hace una década y media.
Captain Toad: Treasure Tracker explora Nintendo Switch y Nintendo 3DS haciendo gala de toda la magia del original: un auténtico tesoro jugable. Niveles cortos, sencillos e ideales para el carácter portátil de ambas máquinas, ahora con nuevos niveles y el añadido de un cooperativo para dos jugadores (sólo Switch) que funciona de forma sobresaliente.
Pocket Dungeon logra sobrevivir al enorme legado de Shovel Knight y lleva toda su esencia a un nuevo género con una propuesta que encuentra un punto medio entre la acción y la estrategia de los puzles.
Super Mario Party significa el retorno de la serie a las raíces, es decir, a la calidad. 80 minijuegos variados, que sacan partido de las características de los Joy-Con y que, sobre todo, se insertan dentro de un amplio elenco de modalidades de juego.
No es un juego apto para todo el mundo, es verdad, pero tal es su calidad que se hace difícil no recomendarlo. Hace fácil lo que no lo es en absoluto, dándonos libertad para crear dispares algoritmos que den respuesta a problemas de productividad en el trabajo.
Fuser trasciende la barrera del videojuego musical para convertirse en toda una experiencia musical irrepetible a sus mandos. Harmonix se las ha ingeniado para crear un software amable con sus usuarios, gratificante para todos los niveles en el que poder mezclar temas de distintos géneros de los últimos 50 años.
Cuando un equipo de desarrolladores se atreve a buscar una nueva vuelta de tuerca a una fórmula tan revolucionaria y única como la de Tetris solo puedes pensar que están locos. Sin embargo, ser capaz de aportar algo nuevo a la producción de Pajitnov no lo logra cualquiera, de ahí que valorar el nuevo esfuerzo de Arika con Tetris sea obligado.
Es increíblemente bonito, una obra que enamora con la belleza de sus gráficos, pero Gorogoa es también un fantástico videojuego de puzles que sorprende con el ingenioso diseño de sus rompecabezas. Aunque breve, el viaje que propone esta creación de Jason Roberts bien merece, y mucho, la pena. Es inteligente, original en la forma de plantear su acción y sobre todo, es emocionante y divertido.
BOXBOY! + BOXGIRL! propone juego cooperativo, una abultada cantidad de niveles y el mismo pero ejemplar diseño jugable, muy minimalista, pero con un gran concepto detrás. La nueva entrega de HAL Laboratory no sorprende, pero se adapta de forma espléndida al concepto híbrido de Nintendo Switch, ofreciendo un juego de puzles muy interesante tanto para amantes de género, como a recién llegados.
Cuando se habla de herramientas que te ayudan a crear juegos sin pocos conocimientos, es fácil desconfiar, porque hacer videojuegos es habitualmente difícil.
Cadence of Hyrule es una genial demostración de que cuando dos buenas ideas se fusionan (Crypt of the Necrodancer y Zelda), las cosas pueden salir muy bien. La desarrolladora indie Brace Yourself Games muestra gran talento en una producción que sabe fusionar el concepto rítmico de su más exitoso juego con los rasgos icónicos de la saga The Legend of Zelda.
Trine 4: The Nightmare Prince puede ser la entrega más continuista de la serie, que regresa al camino establecido por su segunda parte, pero no por ello se olvida de crear la entrega más hermosa de todas, con puzles muy ingeniosos, equilibrados y con esa gran capacidad de resolverlos de varias formas distintas.
The Touryst es un juego lleno de secretos que encontrar, mazmorras que resolver y minijuegos que disfrutar. Son unas verdaderas vacaciones del videojuego. Su sencillez es la norma, una de la que saca provecho, pero también le pasa algo de factura, cuando necesita crecer en complejidad.
Good Job! es un potente ejemplo de cómo conseguir un videojuego de calidad con pocos recursos. Con un concepto jugable muy bien pensado, unos puzles variados e interesantes, así como un cooperativo esencial para comprenderlo, estamos ante una de las opciones más recomendables si lo que quieres es un juego para disfrutar en compañía (aunque también brille en solitario). Bonito, con humor y divertido.
Después de ver y comprobar la calidad de Snipperclips, sólo queremos más. Más proyectos "indies" capaces de sorprendernos y de aprovechar las posibilidades de Nintendo Switch, como ocurre en este título de corte independiente.
Recibe un recopilatorio diario y/o semanal de las noticias publicadas:
No es spam. No compartiremos su correo electrónico. Puede darse de baja en cualquier momento.