
Speed Elixir
PS4Speed Elixir se presenta como un videojuego de conducci?n en mundo abierto, con posibilidades de elegir entre modo arcade y simulador, con hasta 15 modalidades de competici?n.
Speed Elixir se presenta como un videojuego de conducci?n en mundo abierto, con posibilidades de elegir entre modo arcade y simulador, con hasta 15 modalidades de competici?n.
El afamado estudio Evolution Studios comienza su andadura bajo el sello Codemasters con este videojuego de velocidad multiplataforma.
The Crew 2 expande el concepto de su primera entrega con éxito, pero aunque no repite los errores del primero, comete otros. Algunas disciplinas no están a la altura, el sistema de progresión y economía quizá no sea el adecuado y las exageradas físicas de colisiones juegan a veces en su contra, pero el juego es variado a más no poder, precioso y muy divertido.
Need for Speed: Heat necesita un equilibrio mejor en sus sistemas de juego, tanto en la progresi?n por los distintos eventos como en las persecuciones policiales, para hacerlo todo divertido, en vez de frustrante.
Dangerous Driving 2 es un videojuego de conducci?n arcade que recompensa a los fans de las carreras que desean poner a prueba sus reflejos a velocidades incre?bles.
The Crew amplía su experiencia de juego con esta segunda gran expansión de contenidos que trae al videojuego de Ubisoft las persecuciones policiales. En The Crew: Calling All Units los jugadores pueden convertirse en policía, para dar caza a otros usuarios, o mantenerse fieles a las reglas de los pilotos callejeros. Cada bando cuenta con sus propios vehículos y habilidades especiales únicas.
El modo choque de Burnout es uno de los modos m?s recordados y queridos por parte de los jugadores del m?tico videojuego de Criterion. Three Fields Entertainment, estudio compuesto por algunos de los fundadores del equipo tras el cl?sico de velocidad, ha creado Danger Zone, un t?tulo en el que el modo choque es la atracci?n principal.
SimBin Studios est? de vuelta, y con ellos, una de sus sagas m?s queridas. GTR 3 es un simulador de conducci?n para PC, Xbox One y PS4 que est? desarrollado con el Unreal Engine 4. Ofrece una experiencia realista, ideada para los m?s aficionados a la velocidad, pero tambi?n est? ideado para aquellos que dan sus primeros pasos en el g?nero, con una experiencia de juego m?s asequible.
El sucesor espiritual de Burnout, firmado por algunos de sus responsables cuando trabajaban en Criterion, es el título de debut de este ambicioso estudio.
El billete hacia La Cima de The Crew ya tiene m?s pelda?os con Wild Run. Hay muchas pruebas nuevas, de alta exigencia y alocado planteamiento, destinadas a satisfacer a los jugadores m?s veteranos, pero Ivory Tower no se ha olvidado de quien comienza aqu? su andadura. Hay elementos que mejoran lo que vimos en su momento, aunque haya otros que siguen adoleciendo de falta de profundidad.
The Crew tiene grandes ideas y una potente base, pero le ha faltado un plus de ejecuci?n para llegar tan lejos como promet?a. La falta de profundidad de la conducci?n, de la progresi?n y de otros factores acaban rest?ndole inter?s a medio plazo.
Project CARS es un gran ejemplo de simulaci?n y expande el mercado de este g?nero aportando frescura e identidad. Es tan personalizable que puede llegar a abrumar a algunos jugadores, pero una vez pasada la burocracia, te ofrece una de las mejores experiencias y m?s divertidas del g?nero de la conducci?n, vengas del nivel de exigencia que vengas.
Gran Turismo Sport es un vuelco al online en la filosofía de Polyphony Digital. Una vuelta a empezar, que mira seriamente a la competición y los deportes electrónicos, sacrificando por el camino contenido offline, coches, circuitos y climatología. Al volante, el resultado asombra, pero mientras que su carácter multijugador puede hacer llegar nuevos jugadores, los números pueden echar atrás a otros.
Project Cars 2 nos ha dejado grandes sensaciones, sobre todo con el aspecto más importante en todo simulador que se precie: la física de las ruedas. Los cambios hechos en este aspecto son acertados y la integración con una climatología variable, el añadido del RallyCross y su faceta multijugador, lo convierten en una gran secuela que supera en todo a su predecesor.
Need for Speed Rivals nos plantea un valiente experimento al conjugar en la misma experiencia de conducci?n las vertientes individual y multijugador. Las l?neas se diluyen hasta conformar un mundo abierto online que nos da una muestra del tipo de planteamientos jugables que veremos en la pr?xima generaci?n.
No hay duda de que Gran Turismo 7 es el juego más completo de la serie. Tiene todo aquello que adolece Sport en cuanto a opciones para el juego individual, con un completo modo que te lleva a recorrer la historia de las marcas y desatar la pasión por sus coches. Hay carreras, mecánicas de RPG, misiones, licencias y homenajes a la franquicia propias de su 25º aniversario.
Driveclub VR es un gran título para demostrar la realidad virtual en el género de la conducción. Es una lástima que se haya tenido que sacrificar tanto en lo técnico para conseguir esa suavidad necesaria y que se haya optado por venderse por separado. Aún así, una muy buena experiencia jugable.
Assetto Corsa Competizione se ha adaptado bien a consolas, con un sistema de control que responde a la perfecci?n a la exigencia de este pilotaje, convirti?ndose en una opci?n interesante tanto para aficionados al g?nero como usuarios que dan sus primeros pasos en la simulaci?n.
Need For Speed Payback refina la fórmula del anterior juego, ampliando la escala y rescatando todas las buenas ideas de la franquicia, pero todo se hace demasiado familiar y poco inspirado. Si le sumamos una estructura que fuerza al jugador a repetir misiones para poder continuar, el resultado es un juego que se antoja divertido, pero también algo perezoso y artificial.
GRID busca su hueco en una parrilla de juegos de conducci?n que cada vez quieren diferenciarse m?s entre s?. Una propuesta ecl?ctica, que quiere contentar a todos y por ello puede que no profundice en ning?n campo en especial. Es de agradecer conducir sus m?ltiples coches y destaca una inteligencia artificial din?mica, que se enfurece y rivaliza con el jugador.
Assetto Corsa se hace m?s apetecible para el p?blico de consola con un chasis reformado (interfaz), pero manteniendo intacto su motor de simulaci?n. Ha encontrado una carretera poco transitada y la est? explotando para ofrecernos sensaciones puras al volante.
Dangerous Driving es el verdadero heredero espiritual de Burnout, de sus mismos creadores. El equipo pretende ser tan fiel a la obra original que a menudo se olvida de la creatividad de intentar llevar la f?rmula un paso m?s all?, mientras que la decisi?n de no incluir m?sica y confiar exclusivamente en reproducirla a trav?s de Spotify Premium es, cuanto menos, dudosa.
Project Cars 3 cambia de categoría, acercándose más al terreno del simcade que al del simulador. Aprovecha buena parte de su tecnología, del trabajo realizado en circuitos y coches previos, para armar una filosofía distinta, más accesible y donde el mando se ha convertido en una opción muy viable.
Need for Speed recoge toda su herencia y la recopila en un juego donde encontrar?s tanto lo que ya ten?as como lo que echabas de menos. Esto lo hace un t?tulo con tendencias algo conservadoras, pero recupera buena parte de la esencia que ha hecho a la franquicia tener una vida longeva.
Aunque es de justicia reconocer que en algunos aspectos Burnout Paradise ha envejecido un poco, lo cierto es que su f?rmula de velocidad y frenetismo sigue siendo bastante actual. El de Criterion mantiene su condici?n de "seguro de vida" para garantizar una sesi?n de risas y diversi?n con el cerebro en punto muerto.