
Volume: Coda
PS4Volume: Coda es una expansión gratuita del notable videojuego de infiltración, puzles y sigilo Volume. Desarrollado en primicia para PlayStation VR, la aventura comienza justo después de los acontecimientos de la obra original.
Volume: Coda es una expansión gratuita del notable videojuego de infiltración, puzles y sigilo Volume. Desarrollado en primicia para PlayStation VR, la aventura comienza justo después de los acontecimientos de la obra original.
Guerrilla Cambridge imagina el deporte del futuro en el videojuego RIGS Mechanized Combat League, donde los jugadores controlan en batallas 3vs3 a grandes robots mechas dentro de un mundo virtual para PlayStation VR. Pilota tu "RIG" con doble arma puesto a punto con precisión en unas arenas arenas propias de la ciencia ficción a medida donde el combate mecanizado y los deportes chocan de frente.
Correr a velocidades vertiginosas, escalar torres tan altas como rascacielos y sumergirse a miles de pies son algunos de los objetivos del jugador a tener en cuenta en Sprint Vector. Este videojuego compatible con aparatos de realidad virtual se describe como un colorido y trepidante videojuego de acción y plataformas donde el jugador ha de encontrar atajos, desvíos y hacer uso de mejoras para superar los desafíos.
Power Solitaire VR adapta a formato realidad virtual el popular Solitario, garantizando una experiencia rápida, competitiva, animada y, sobre todo, social y divertida. El juego se recrea en un espacio de gráficos encantadores, con alguna que otra sorpresa, pero conservando las mecánicas clásicas del título mediante modos de juego individual y multijugador.
End Space es un videojuego de combates espaciales para la realidad virtual. Desarrollado por el estudio independiente Orange Bridge, en este título de acción los jugadores toman los mandos de una nave espacial equipada con varias armas con las que debe abatir a decenas de enemigos en una gran variedad de escenarios.
Traffic Jams nos ofrece una experiencia de juego muy atractiva y fácil de asimilar, un control muy simple y bastante preciso y, lo más importante, una propuesta muy desenfadada de esas a las que apetece echarse una partida rápida en cualquier momento y bajo la circunstancia que sea.
Bow to Blood: Last Captain Standing expande con nuevos contenidos el videojuego de estrategia lanzado originalmente en exclusiva para PlayStation VR. En Bow to Blood: Last Captain Standing el usuario ha de supervisar una aeronave voladora en una competición de múltiples fases que se emitirá como un programa de telerrealidad mortal.
Espía, muere y vuelvo a intentarlo. I Expect You To Die es un videojuego de resolución de puzles en realidad virtual, repleto de trampas con consecuencias terribles para el jugador. Con los zapatos bien lustrados de un agente secreto de élite, se debe sobrevivir a 30 formas distintas de morir en la aventura, entre explosiones, fuego, láser, disparo, ahogamientos y axfisias.
Tras lanzar Downward Spiral: Prologue, el equipo de desarrollo independiente 3rd Eye Studios presenta el videojuego de acción y aventura en gravedad cero Downward Spiral: Horus Station.
Entra en el mundo de Akirion, la que una vez fuera una tierra pacífica, ahora se encuentra al borde de la extinción. Explora sus tierras abandonadas, colecciona artículos de artesanía, y cría mascotas, mientras llevas a cabo tu azarosa labor de acabar con los poderosos Pretas, espíritus atormentado que quieren apoderarse de tu tierra.
Operation Warcade es un videojuego de acción-shooter específicamente diseñado para realidad virtual. La propuesta está inspirada en los juegos clásicos de guerra de finales de los años 80 lanzados para recreativas que ahora utilizan la última tecnología para convertirlos en una experiencia única dotado de un innovador sistema de inmersión.
Detached es un videojuego de acción en primera persona PvP, con mecánicas de exploración y supervivencia, diseñada en exclusiva para aprovechar los dispositivos de realidad virtual.
Déraciné mezcla una tierna historia de espíritus y amistad con puzles en realidad virtual. El resultado produce sensaciones mixtas, ya que si bien su historia, aunque tarda en arrancar, va resultando cada vez más interesante, sus mecánicas de juego no sacan provecho de las gafas ni ofrecen nada que resalte por su ingenio o por su ejecución.
Doctor Who: The Edge Of Time es un videojuego para dispositivos de realidad virtual que ofrece a los usuarios la oportunidad de embarcarse en una nueva aventura a través del espacio y tiempo poniendo sus manos sobre la Tardis.
Torn es una aventura de misterio y realidad virtual inspirado por clásicos como Dimensión Desconocida, donde el jugador viajará hasta una casa repleta de secretos en el bosque de Vermont. Allí encontrará un lugar lleno de experimentos, inventos, mecanismos y documentación disponible para conocer más sobre el doctor que allí vivía.
Transference es una idea muy original que no desarrolla todo el potencial que podría alcanzar, con un entorno y unos puzles bastante limitados. Siendo en su estructura la de un walking simulator, parece quedarse en la superficie de lo que el género ofrecía antaño, sin que los elementos jugables logren aportar grandes matices narrativos a la aventura.
Polybius es un videojuego de acción arcade para PlayStation VR desarrollado por el veterano Jeff Minter y su estudio, Llamasoft, autores entre otros de Space Giraffe. Descrito como un juego rápido, intenso, pero nunca desquiciante ni estresante, Polybius mantiene intacto el estilo psicodélico de anteriores trabajos del británico.
Disfruta de una explosiva campaña de ciencia ficción con soporte para cuatro jugadores en Battlezone, un remake del clásico de Atari de principios de los ochenta donde se aprovecha el apartado técnico del mítico videojuego de tanques en una experiencia de realidad virtual.
Acción y terror ¡en primera persona! La popular serie Killing Floor lleva sus tiroteos a la realidad virtual con un videojuego de disparos que podemos disfrutar en solitario o junto a un amigo gracias a su modo de juego cooperativo.
Beat Saber nació convertido, con todo merecimiento, en un auténtico fenómeno. En este videojuego de realidad virtual tenemos como meta machacar notas musicales que se acercan a nosotros al ritmo de la música que suena para que, al golpearlas, compongamos espectaculares canciones. Una idea tremendamente original para un videojuego que levanta pasiones y que es una de las más originales reinvenciones del concepto VR.
Wraith es un shooter de supervivencia lleno de acción. En Wraith has de enfrentar enemigos cada vez más mortales utilizando un arsenal de armas, un mercado en tiempo real para comprarlos junto con munición, actualizaciones y más en varios mapas y escenarios atmosféricos.
I Expect You To Die 2: The Spy and The Liar trae de vuelta la saga de acción, aventura y puzles bajo una temática de espionaje y escape room en dispositivos de realidad virtual.
Kingdom Hearts: VR Experience permite a los aficionados de esta conocida serie de aventuras de acción y rol revivir algunos de sus momentos más icónicos desde una perspectiva diferente gracias a la realidad virtual. Square Enix se alía con Disney para recrear escenas memorables de la saga Kingdom Hearts en un vídeo interactivo de diez minutos con música de la propia franquicia.
Ubisoft sigue apoyando la Realidad Virtual con otro título, basado ésta vez en una licencia de mucho éxito y tirón como es Star Trek. Precisamente los trekkies serán quienes más disfruten con este simulador, jugadores que puedan pasar por alto algunos de los defectos más claros que posee esta obra.
Space Rift es una experiencia de acción espacial diseñada para dispositivos de realidad virtual, PlayStation VR, que permite vivir de primera mano la sensación de volar en misiones como un piloto espacial y enzarzarte en intensos tiroteos con drones enemigos.
Recibe un recopilatorio diario y/o semanal de las noticias publicadas:
No es spam. No compartiremos su correo electrónico. Puede darse de baja en cualquier momento.